Uruguay superó 2 a 0 a Colombia y Ecuador empató 1 a 1 con Bolivia en La Paz, en partidos por la 16ª fecha de las eliminatorias sudamericanas, en resultados que obligan a la Argentina a lograr un empate ante Paraguay para clasificar al Mundial de Brasil.
Uruguay, que se ubica en zona de repechaje, consiguió esta noche una valiosa victoria como local por 2 a 0 ante Colombia, puntero de las eliminatorias sudamericanas junto a Argentina, que no pudo lograr el punto que le asegure su clasificación para el Mundial de Brasil 2014.
Los goles del encuentro, correspondiente a la fecha 16 y que se jugó en el estadio Centenario de Montevideo, fueron convertidos en el segundo tiempo por Edinson Cavani (31m.) y Christian Stuani (38m.).
Ahora, Argentina debe ganar su partido en Asunción, que se llevará a cabo desde las 22.40 hora argentina, ante el eliminado Paraguay para clasificar a Brasil 2014.
Con esta victoria, Uruguay, cuarto en la última cita mundialista en Sudáfrica 2010, está en zona de repechaje con 22 unidades y quedó quinto debido a que Ecuador (22) tiene mejor diferencia de gol.
Tras estos dos triunfos consecutivos, venía de derrotar a Perú (2-1) en Lima, el equipo de Oscar Washington Tabárez se garantizará el repechaje ante Jordania si Venezuela empata, como local, ante Perú.
En tanto, el conjunto dirigido por el argentino José Néstor Pekerman (26 puntos), que le ganó el viernes pasado a Ecuador (1-0), en Barranquilla, todavía debe conseguir un empate para volver a participar en un Mundial desde Francia 1998. A Colombia le quedará los duelos ante Chile (local) y el eliminado Paraguay (visitante) para sellar el pasaje a Brasil.
En el primer tiempo Uruguay intentó lastimar por izquierda para aprovechar las dudas del debutante Stefan Medina, a quien Cristian “Cebolla” Rodríguez le ganó el duelo por la banda.
En contrapartida, Colombia arrimó peligro a través de su goleador Radamel Falcao García que se recostó sobre el juvenil zaguero, y también debutante, José María Giménez, de 18 años, y le escapó a la marca del veterano Diego Scotti.
La segunda etapa se inició con un tiro de Cavani en el palo y luego el visitante llevó el encuentro a la mitad de la cancha y así alejó el peligro a la valla defendida por David Ospina.
Sin embargo, cuando el local no encontraba el rumbo hubo un centro de Maximiliano Pereyra que permitió un buen cabezazo de Cavani, que hizo explotar al Centenario.
Colombia no tuvo tiempo para reaccionar, ya que enseguida un lateral por izquierda de Jorge Fucile derivó al ingresado Gastón Ramírez, quien mandó un envió al centro del área para el toque a la red de Stuani.
Con este resultado, las principales posiciones quedaron encabezadas por Argentina (que debe jugar con Paraguay) y Colombia con 26 puntos, Chile (con fecha libre) está tercero con 24 y luego están Ecuador y Uruguay (en repechaje por diferencia de gol) con 22.
Antes, Ecuador, en zona de acceso al Mundial Brasil 2014, consiguió un valioso punto en los 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar de La Paz al empatar hoy ante Bolivia 1 a 1, en un atractivo partido.
Jaime Arrascaita Iriondo, a los 2 minutos de la parte final, puso en ventaja al seleccionado boliviano; y Felipe Caicedo, de tiro penal, a los 12m., estableció la igualdad para el equipo ecuatoriano.
Ecuador, con este empate, llegó a 22 puntos, con lo que continúa en el cuarto puesto; mientras que Bolivia, ya eliminado y último, alcanzó las 11 unidades.
El primer tiempo tuvo un desarrollo entretenido, ya que los dos equipos buscaron el arco rival. El conjunto ecuatoriano lo hizo por la necesidad de sumar para clasificar al Mundial de Brasil 2014, en tanto que el elenco boliviano lo buscó para cerrar de manera al menos decorosa su participación de local en el certamen. Tanto Ecuador como Bolivia tuvieron chances de gol, pero fallaron en la definición.
En el segundo tiempo, el elenco local salió más decidido, logró el gol, a los 2 minutos, por intermedio del ingresado Jaime Arrascaita Iriondo (reemplazó a Marvin Bejarano, pero un error arbitral (el brasileño Paulo Oliveira cobró un penal inexistente por una mano casual de Ronald Raldes) terminó en el empate de Caicedo, a los 12 minutos.
El seleccionado boliviano que dirige el vasco Xabier Azkargorta, alentado por su gente, buscó incesantemente la victoria, transformó en la figura del partido al arquero Alexander Domínguez, pero no convirtió.
Por su parte, Ecuador, dirigido por el colombiano Reinaldo Rueda, aguantó los embates de los locales y hasta pudo ganarlo sobre el final, aunque el resultado no se modificó.