Unión 3 Talleres de Córdoba 1.  Pendiente de la fecha número 9 de la zona 5 del Federal A de fútbol. El DT  de Unión, Gustavo Noto , el “jugador número 12” yendo y viniendo por la raya de cal, y un poco “más allá” , casi “marcando” a Carabajal, que aportó poco en Talleres,  en la foto de Mundo D.

video platformvideo managementvideo solutionsvideo player

Una noche soñada. Aunque falte para lograr el gran objetivo. Unión de Mar del Plata jugó su “final” mostrando,  durante en el segundo tiempo, los mejores 30 minutos del todo el Torneo Federal A: Acaso, otro par de encuentros, también mostró aptitudes como las de esta noche en el José María MInella, pero poniendo en la balanza la catadura del rival; la instancia del partido; el equipo de Gustavo Noto encontró su definitiva personalidad. Con carácter. Con determinación., y aprendiendo de viejos errores.  Solamente pecó, en los últimos 5′ reglamentarios los casi 5′ de adicional, de olvidarse que el encuentro no había terminado, y rcibió un gol, un tiro en un caño, y un par de situaciones de zozobra, con los delanteros rivales, desperdiciando ocasiones clarísimas ante el arco defendido por Pedroso, que, terminó cumpliendo una buena tarea, resolviendo un par de situaciones complicadas, unas por eficiencia, y otras con bastante de fortuna.

El partido comenzó con Talleres y Libertad con 20 unidades y Unión con 19 puntos. “Celestes” y “albiazules” saltaron al campo, sabiendo de un resultado que los invitaba a jugar una final: Tiro Federal de Rosario 2 Libertad de Sunchales 0, clavando en 20 puntos a los sunchalenses. El empate, dejaba a la “T” como líder. El triunfo dejó a Unión como único puntero con 22, Talleres y Libertad ( que se enfrentarán en la última fecha) con 20, y restan solo 6 puntos en juego.

Volviendo al partido, todo comenzó muy parejo, Se “prestaban” el balón en los primeros 20 minutos, alternativamente, con Talleres ocupando muy bien los espacios. Con mucha paciencia ante un Unión que no lanzó al ataque a sus laterales Manzocco y Seltzer, pero sí, hasta el medio del terreno, con un Alessandroni delante de la línea de 4, muy bien comandada por Martín Quiles, fundamental en su regreso al primer equipo, y Lucho Mazzina en toda su dimensión, que su pudo advertir en la parte final, como doble mediocampista central.

Cuando Unión se hacía del útil, desprendía a Joel Amoroso por la derecha, pero que no terminaba de dar ese “saltito” de calidad que todos sabemos tiene, y tiraba centros a la carrera, mal ejecutados, que rebotaban o quedaban en poder de los defensores rivales. Y eso que Wilson Albarracín, demostró, además de su acostumbrada voracidad por el gol, su generosidad, para asistir el compañero mejor ubicado. Una pausa, y descargaba para la llegada de Amoroso por la derecha. Antes tuvo una, en diagonal , eliminando a Herrera, por la izquierda entrando al área, y rematando apenas desviado, del un Costa que se quedaba sin asunto.

Casi a los 20′ , Mazzina solo, completamente solo, sin arquero, que había fallado en la salida para cortar un centro desde la derecha,  en el área chica, aún debe estar preguntándose cómo hizo para tirarla por sobre el travesaño.

El DT Guillermo Hoyos entendió, que si Amoroso, crecía un poquito nada más en su precisión, chau partido, y por ello, le dió orden, pasados los 20′ a Lautaro Formica, que no “suba” más por el andarivel izquierdo, y asi, Unión logró abrir el score. Un tiro libre, generado por ese sector. Centro al corazón del área,  en el córner ejecutado por Nico Castro,se había metido Formaggioni, Albarracín, Mazzina,  Quiles, la aguantó para Mazzina,  se desvió en u nrival, Bazzi, llegó a peinar y se la dejó servida a De Francesco, y éste, entre todos, la empujó al gol.

Tello Figueroa ignoró una falta ni bien entró al área Wilson Albarracín y en vez de marcar penal, amonestó al goleador, al que, sino lo tocaron, aseguramos que no se “tiró”, sino que cayó producto del choque, por lo cual, no toda caída es simulación.

Se fue la primera mitad con sensación de justicia en el score. Y entre los 10′ y llos 40′ del complemento, se vió la mejor versión de todo el certamen, por lo ya apuntado, Lo compacto del equipo que, en el mano a mano con Talleres, le convirtió 7 goles en dos partidos, y recibió 2.

El de esta noche, fue más por la “Locura” de no creer que le habian sacado 3 goles y la ansiedad por el pitazo final que nunca llegaba y recibió un gol, y casi otro en 3 situaciones que Talleres no había podido generar en los 87′ anteriores.

Ahora Alvarado, el martes; luego Ferro de Pico. Si el martes, Unión gana, y ni Libertad ni Talleres sumaran de a 3 en sus partidos, UNION HABRÁ LOGRADO EL ASCENSO una fecha antes del final de la fase regular. Unión está a  5 ó a 10 días del ascenso directo al Nacional B. Ya se lo merece, pero que espere. Que trabaje. hay dos “finales” más.

EL ANÁLISIS  DEL DIARIO LA VOZ DE CÓRDOBA

Todo aquello que es “virtud”, desde la óptica de un equipo ( en Mar del Plata, lógicamente, analizamos los aciertos de los equipos del lugar)  la prensa que sigue de cerca,  al elenco de su ciudad, tiene su “otra” mirada, cayéndole a los “defectos” ,cuando el toca perder. Siempre queda esa sensación del ” NUNCA EL OTRO FUE MEJOR, SINO QUE, NOSOTROS, FUIMOS EL ‘ DESASTRE’ “. Leamos, si no, lo escrito por  el comentarista de La Voz del Interior, Javier Flores:

Talleres dejó pasar una excelente oportunidad para acercarse al ascenso. Llegó ayer a Mar del Plata con la moral en alza y con una mejoría futbolística generalizada en su juego, que fue reconocida por propios y extraños, en el partido en el que goleó a Ferro Carril Oeste de General Pico (La Pampa) por 4-0. En ese partido, se vio a laterales que se proyectaban y llegaban al área, a carrileros rápidos que se desprendía de la pelota con celeridad, más un grupo de volantes que jugaban a uno o a dos toques. Fue un equipo que presionaba arriba de la salida del rival, en bloque y, además, convertía.

Los números del Federal A

De todo eso, nada se vio ayer en el estadio José María Minella. Talleres volvió a parecerse al que todos creían desaparecido: el irresoluto, el tímido, el que traslada en exceso, el que divide sin necesidad, el que no juega asociado y el que no define. Fue el peor Talleres. Sin dejar de mencionar lo más grave que mostró anoche: los profusos errores defensivos que, a lo largo de todo el Federal A, le costaron muchos goles, vaya paradoja, como en la segunda fecha cuando este mismo rival lo goleó por 4-1 en el Kempes.

Siete goles en contra en dos partidos frente a Unión de Mar del Plata, dejan a las claras algunas cosas. El cuadro marplatense es un equipo consolidado, como para decir que el triunfo de anoche no es obra de la casualidad. En el caso de Talleres, por el contrario, quedó debidamente certificado que, a dos fechas del final del torneo, sigue siendo un equipo en formación y que no ha podido reponerse a cuestiones elementales: tres técnicos en menos de tres meses es la prueba condena a este plantel.

Ese Talleres, que nadie quería volver a ver, se vio en el error de Federico Costa que determinó el 0-1 de De Francesco; se apreció en el yerro de Schenone en la salida y, luego, en el tiempo que Joel Amoroso tuvo para anotar el 0-2 y, al final, se confirmó enotro horror defensivo que dio lugar al 0-3 parcial. Talleres es un caso de diván: va de la depresión a la euforia y viceversa. Así, se le hará difícil.

Síntesis con calificaciones:

Unión de Mar del Plata:
Ángel Pedrozo (5)
………………………….
Juan Manzoco (6)
Leonel Fornagioni (5)
Martín Quiles (6)
Ariel Seltzer (5)
………………………….
Joel Amoroso (9)
Juan Alessandroni (6)
Luciano Mazzina (6)
L. De Francesco (c) (6)
………………………….
Nicolás Castro (5)
Wilson Albarracín (5)
………………………….
DT: Gustavo Noto.

Talleres:
Federico Costa (4)
………………………….
Ivo Chaves (4)
Marcelo Herrera (3)
Elías Bazzi (4)
Lautaro Formica (3)
………………………….
Agustín Díaz (c) (4)
Julio Mozzo (3)
Nicolás Schenone (4)
………………………….
Gabriel Carabajal (4)
Marcos Godoy (3)
Patricio Rodríguez (3)
………………………….
DT: Guillermo Hoyos.

Goles: PT, 32m De Francesco (U). ST, 19m y 36m Amoroso (U) y 40m Schenone (T).
Cambios: ST, 9m Ezequiel Barrionuevo (4) por Carabajal (T), 20m Nahuel Santos por De Francesco (U), 23m Víctor Beraldi por Díaz (T), 25m Jorge Peirone por Castro (U), 23m Diego Martínez por Formica (T) y 33m Ramiro Rodríguez por Mazzina (U).
Amonestados: Manzoco, Alessandroni, Peirone (U), Carabajal, Godoy y Barrionuevo (T).
Expulsado: ST, 46m Herrera (T).
Estadio: José María Minella. Campo: bueno.
Público: 400 personas.
Árbitro: Facundo Tello Figueroa (bien).
Suplentes: C. Vallejo, J. García y M. Planté (U); D. Lerda, L. Bovaglio, D. Martiñones y R. Cháves (T).

El uno x uno de Talleres

  • Federico Costa. Se equivocó en el primer gol. Salió mal a cortar y le sirvió el gol a De Francesco.
    • Ivo Chaves. No pudo proyectarse y fue bien controlado por los volantes celestes. No llegó al fondo.
    • Elías Bazzi. Se dejó llevar por la inseguridad del otro central.
    • Marcelo Herrera. Muy flojo. Perdió permanentemente las marcas. Inseguro a la hora de salir a cortar. Terminó expulsado.
    • Lautaro Formica. Joel Amoroso lo superó siempre. No supo detenerlo.
    • Agustín Díaz. La pelota no pasó nunca por sus pies. Aportó solamente un tiro al arco en el primer tiempo.
    • Nicolás Schenone. Reivindicó un poco su figura con el gol, pero deambuló en el mediocampo sin decidirse si iba a contener o si sería salida.
    • Julio Mozzo. Pobre actuación. No recuperó, se lo notó lento a la hora de retroceder y cuando se proyectó, no volvió con la misma rapidez.
    • Gabriel Carabajal. Sin nadie que se le asociara, terminó chocando con los defensores rivales. Aún así fue el más claro y no debió salir.
    • Marcos Godoy. Ninguna pelota le llegó clara. Ni arriba, ni abajo.
    • Patricio Rodríguez. Poco y nada.
    • Ezequiel Barrionuevo. Tibio.
    • Víctor Beraldi. Pesó poco.
    • Diego Martínez. Tampoco tuvo posibilidades.
Unión : Ángel Pedroso; Juan Pablo Manzoco, Martín Quiles, Leonel Formaggioni y Ariel Seltzer; Joel Amoroso, Juan Alesandroni, Luciano Mazzina ( a los 33′ del complemento Ramiro Rodrígeuz Rendón)  y Nicolás Castro (Segundi tiempo, ingresó a los 26’ Jorge Peiron3); Lucas De Francesco  ( ST 19’ Nahuel Santos)  y Wilson Albarracín. DT: Gustavo Noto.
Talleres (Córdoba) : Federico Costa; Ivo Cháves, Luis Herrera, Elías Bazzi y Lautaro Formica ( a los 24′ del ST Víctor Beraldi) ; Agustín Díaz ( seg tiempo 24’ el otamendino Diego Martínez) , Julio Mozzo y Nicolás Schenone Paz; Horacio Carabajal (ST 9’ Ezequiel Barrionuevo) , Marcos Godoy y Patricio Rodríguez. DT:Ángel Hoyos.
Goles: ST 32’ De Francesco (U), 19’ y 35’ Amoroso (U), 40’ Schenone Paz (T).
Incidencias: ST 47’ expulsado Herrera (T) por codazo a Wilson Albarracín.
Árbitro: Facundo Tello Figueroa, de Bahía Blanca.
Estadio: José María Minella.
Posiciones – Zona 5
Unión…22 puntos
Libertad…20
Talleres…20
Defensores de Belgrano…17
Tiro Federal…17
Ferrocarril Oeste…14
Independiente…10
Alvarado…4
  • Unión (MdP). En la fecha 13 será “visitante” de Alvarado en el clásico marplatense mientras que cerrará como local ante Ferro de General Pico.
  • Talleres. Visitará a Defensores de Belgrano de Villa Ramallo el próximo martes, a las 21, y luego cerrará como local ante Libertad.
  • Libertad. Cierra con dos juegos de visitante. Esta fecha visitará a Ferro de General Pico y luego hará lo propio ante Talleres.
  • Tiro Federal. Recibe a Independiente de Chivilcoy y luego visita a Defensores de Belgrano.
  • Defensores de Belgrano. Recibe a Talleres y visita, en la última, a Tiro Federal