PEÑAROL le propinó una histórica goleada (103-82) a Regatas en el casi inexpugnable Luis Contte de Corrientes pero el anàlisis queda en segundo lugar luego de ver las imägenes que un twittero (gracias a Oscar Pereira) nos envió con simpatizantes marplatense lesionados a
manos de la Policía Correntina:
El portal marplatense 0223 informó sobre la agresión al jugador de los mil rayitas, Leo Gutiérrez: Antes del inicio del partido, cuando Peñarol estaba reunido en el saludo en conjunto previo habitual, un rollo de papel que no se abrió fue lanzado -entre tantos otros- al campo de juego, y pegó en la cabeza de Leonardo Gutiérrez, quien cayó al suelo dolorido. No pasó a mayores. Pero vuelve a ser un llamado de atención para la organización correntina, ya que antes del partido también se sucedieron algunas corridas entre simpatizantes de Regatas y el público de Peñarol que viajó.
El juego propiamente dicho, es interesante leer cómo lo vieron con ojos correntinos. Aquí la crónica del diario El Litoral :
De la mano de Facundo Campazzo logró un claro triunfo en Corrientes 103 a 82 para empatar la serie final en 1. Regatas tuvo una floja noche defensiva y una baja efectividad, un combo imperdonable para la instancia que se está jugando.
Las licencias defensivas que tuvo Regatas Corrientes fueron aprovechadas al máximo por Peñarol que se llevó el triunfo 103 a 82 y empató la serie final en 1. Al compás de Facundo Campazzo se desarrolló el partido de anoche donde el conjunto visitante fue amplio dominador desde el minuto inicial. El “Fantasma” fue un equipo desdibujado: sin marca y con poco poder de gol en todos los sectores del campo de juego.
Ahora la serie se trasladará a Mar del Plata, donde el martes 27 y jueves 29 se disputarán los juegos 3 y 4, respectivamente, de la final que volverá a Corrientes el lunes 2 de junio.
Anoche, la visita impuso el ritmo de juego. En el primer cuarto fue gracias a la producción de sus principales figuras frente a un Regatas que no estuvo sólido en defensa. Así crecieron la figura de Facundo Campazzo (9 puntos), Martín Leiva (5) y Leonardo Gutiérrez (6), entre los tres marcaron 20 de los 24 puntos de Peñarol.
El local, además de los problemas para marcar que lo llevó a cometer muchas faltas, no encontró espacios para hacer circular el balón y mucho menos para habilitar a sus internos, por consiguiente sus lanzamientos fueron incómodos y con baja efectividad.
El trámite del encuentro se mantuvo en la primera parte del segundo cuarto pese a que los equipos profundizaron la rotación. Peñarol estuvo más claro para jugar y aprovechar las ventajas que el encuentro le dio, de esa forma sacó ventaja con el posteo de Adrián Boccia contra Javier Martínez. El alero visitante fue el máximo anotador del cuarto con 10 puntos y permitió que su equipo saque 14 de ventaja.
A Regatas no le salió nada (0 de 10 en triples y perdió la lucha por los rebotes 22 -15), incluso cuando esbozó una reacción con ajustes defensivos y puntos de Fernando Martina (6) y Paolo Quintero (4) aparecieron los triples de Franco Giorgetti y del propio Matías Ibarra cuando culminaba el cuarto.
El descanso largo no sirvió para cambiar el desarrollo del cotejo, al contrario, en la reanudación Peñarol siguió imponiendo condiciones con la conducción y los puntos de Campazzo. Además, Forrest Fisher encontró su tiro de larga distancia y la distancia en el marcador trepó hasta los 25 puntos.
Regatas estuvo totalmente bloqueado, tanto en defensa como en el ataque, solamente una ráfaga de Paolo Quinteros con 6 puntos, dos robos incluidos, alimentaron la ilusión de un milagro que no existió.
En el último cuarto, Regatas mostró voluntad pero poco juego para frenar el andar contundente de Peñarol (con un encendido Fisher) que ganó en Corrientes y emparejó la serie final en 1.
Regatas Corrientes (82): Phillip Mc Hopson 18, Paolo Quinteros 21, Nicolás Romano 8, Pedro Calderón 2 y Ricky Sánchez 3 (FI); Fernando Martina 10, Miguel Gerlero 8, Javier Martínez 0, Matías Bortolín 10 y Nicolás Brussino 2. DT: Nicolás Casalánguida.
Peñarol (103): Facundo Campazzo 21, Forrest Fisher 20 (x), Adrián Boccia 20, Leonardo Gutiérrez 8 y Martín Leiva 13 (FI); Matías Ibarra 4, Axel Weigand 5, Franco Giorgetti 6, Isaac Sosa 0, Gabriel Fernández 3 y Santiago Giorgetti 3. DT: Fernando Rivero.
Parciales: 16-24, 17-24 (33-41), 18-27 (51-75) y 31-28 (82-103).
Árbitros: Alejandro Chiti, Diego Rougier y Roberto Smith.
Estadio: “José Jorge Contte”.
LA FIGURA: FACU CAMPAZZO dialogó con el portal de Pablo Tosal, pickandroll :
¿Fue el partido soñado para una final en Corrientes y frente a Regatas?
El partido soñado va a ser cuando salgamos campeones, ese va a ser el partido soñado, ahora ganamos un punto y fue muy importante para nosotros, hicimos un gran trabajo pero ahora nos quedan muchas finales por delante.
Hace un par de años ganamos en Corrientes, también por playoffs alguna vez, es una cancha muy difícil de ganar, recordando que Regatas había perdido un solo partido en esta temporada, no es tarea fácil ganar acá.
¿Fue importante comenzar el partido dominando en todos los aspectos para trasladarle la presión a Regatas?
Sí, pero ahora hay que ir a Mar del Plata, hoy hicimos un gran trabajo, es mérito nuestro, una gran defensa, así que ahora tenemos que ir a Mar del Plata para jugar un partido muy difícil.
Tenemos que seguir jugando así, para que el equipo sea largo y esa es la única manera de que podamos volver a conseguir un buen resultado.
¿Otro de los puntos claves de la noche fue la contención a Hopson y Martinez en la distribución del juego?
Nosotros teníamos que anular a Javier Martinez que es el jugador que levanta al equipo, a la gente así que tenerlos tranquilos, lo mismo debemos seguir haciendo con Hopson y el mismo Quinteros, que son jugadores que son los jugadores diferentes de Regatas.
Son jugadores que hay que prestarle más atención que el resto, porque son jugadores que hacen anotar puntos y tienen puntos en las manos, pero nosotros tenemos que obligar que anoten los puntos que el equipo quiere.
¿El partido cambia cuando Peñarol puede correr el contraataque?
Si defendemos duro y paramos a los jugadores importantes de Regatas, logramos correr la cancha y tenemos buenos tiros, sobretodo cómodos y cerca del aro, eso es beneficioso para nosotros.
Flavio Ariel Ibarra