Andy Murray obtuvo la medalla dorada después de un intenso partido que se extendió por poco más de 4 horas frente al tandilense Juan Martín Del Potro (dibujo de Gonzalo Rodríguez) en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro !! . El resultado: fue 7-5, 4-6 , 6-2 y 7-5.
Sin piernas, sin cuerpo, pero con un corazón gigante, una audacia propia de los que dejan la piel, para el argentino, estuvo arriba 5/4 en el cuarto set, pero hasta alli llegaron sus fuerzas, aunque la “cabeza” mandaba seguir.
La derrota ante el 2 del mundo, con semejante despliegue, no solo le permitió recibir una ovación tan memorable como sui hubiese ganado, sino que lo pone a Delpo en lo más alto, para su nivel, del tenis del mundo. Lamentablemente los Juegos no otorgan puntos para el ránking de ATP, y solo por ello, el tandilense no está entre los primeros 15, y aún permanece muy lejos, dado su alejamiento del circuito por la lesión y operación de su muñeca, que hasta había puesto en duda que continuase jugando, y ha hecho un Juego Olímpico dificil de creer.
redactó la agencia española EFE que
14/08/2016 | 21:42 RÍO 2016
Del Potro logró la plata y puso al tenis argentino en lo más alto
El tandilense cayó en un extenuante partido ante el británico Andy Murray por 3 sets a 1, con los parciales 7-5, 4-6, 6-2 y 7-5 y en un partido que se extendió por más de cuatro horas. Del Potro subió al podio y recibió la medalla con orgullo.Mirá las fotos.JJOO
Brasil.- El argentino Juan Martín Del Potro perdió la final del torneo de tenis de Río 2016 con el escocés Andy Murray, que lo venció por 7-5, 4-6, 6-2 y 7-5, y debió conformarse con la medalla de plata, aunque su rendimiento a lo largo de toda la semana lo hizo ganador con creces del afecto del público.
Las cuatro horas y dos minutos de juego vividas en el Centro Olímpico de Tenis de Barra de Tijuca fueron el corolario de una final que tuvo un justo ganador como Murray y que devolvió la imagen del tandilense de sus mejores épocas.
Porque suplió con un corazón enorme sus falencias físicas y su falta de ritmo de competencia, primero para dejar fuera del certamen al uno del mundo, Novak Djokovic, después para ganarle un partidazo al español Rafael Nadal y finalmente para llevar al límite al escocés, quien se transformó en el primer jugador en ganar dos veces el individual de un Juego Olímpico y encima consecutivamente.
El argentino se las vio hoy con un Murray que llegó descansado a la final y que apenas pasó un sofocón en tercera ronda con el italiano Fabio Fognini.
Del Potro basa su juego en un buen servicio y en una tremenda derecha, de las mejores del circuito junto con la de Stan Wawrinka, pero no pudo imponerlo en el set inicial porque Murray leyó muy bien su saque, neutralizando la primera de sus armas.
El escocés pertenece a una generación de jugadores que defensivos-ofensivos que encabeza Novak Djokovic, punto intermedio de la contracara que simbolizaron Roger Federer y Rafael Nadal.
Se adaptan al estilo del rival.Por eso le jugó preferentemente al revés para forzar el error y trató de moverlo hacia los costados y hacia la red, conocedor de los problemas de traslación del argentino.
El primer set no tuvo un dominador claro, ya que ambos cometieron muchos errores no forzados (19 Del Potro y 17 Murray) y hubo cinco quiebres de saque en 12 games.
Se lo llevó el escocés en una hora y 14 minutos porque cerró mejor un parcial que lo tuvo arriba 3-1 y 4-2, y que el tandilense equilibró con su derecha y con el saque de a ratos. Pero su porcentaje de segundos servicios fue muy bajo.
En el segundo set se vio un Del Potro más suelto. Quebró rápido, jugo más sólido, con menos errores no forzados, y aprovechó esas ‘lagunas‘ a las que acostumbra Murray para ponerse arriba 2-0.
Y manteniendo el servicio se llevó el parcial por 6-4 con un derechazo que hizo ‘estallar‘ en gritos a los argentinos. Set iguales tras dos horas y 14 minutos de juego.
El tercer set tuvo una bisagra que fue el sexto game. Dos dobles faltas del argentino y un par de malas decisiones le sirvieron el parcial en bandeja a Murray, que quebró dos veces al tandilense para ganarlo 6-2 en apenas 36 minutos.
Del Potro quebró otra vez rápido en el siguiente parcial y encendió la ilusión. Pero su buen compañero ruta, el servicio, lo abandonó, se sucedieron los quiebres, Murray primero igualó y luego se puso 3-2 arriba.
Momento en que el argentino pidió trainer, desnudando que el cansancio ya era otro adversario.
Paradójicamente, el tandilense sacó fuerzas de donde no las tenía, tomó la delantera, llegó a servir para set, pero el escocés erró poco y además se vio favorecido por un mal fallo de un juez de línea que lo salvó de un quiebre cantado, obligando a repetir un punto que finalmente ganó.
Murray mantuvo su servicio, Del Potro no pudo hacer lo mismo con el suyo y llegó el final. Medalla dorada para el escocés y la plateada y el reconocimiento para la ‘Torre de Tandil‘, que hizo suya una vieja frase de la revista El Gráfico de hace 60 años: Vencedor aún vencido.
Fuente: EFE
El japonés Kei Nishikori se adjudicó la medalla de bronce en el torneo individual masculino de tenis al derrotar al español Rafael Nadal por 6-2, 6-7 (1/7) y 6-3, este domingo en la última jornada del tenis olímpico.
En muchos momentos, el español pareció pagar los esfuerzos de la víspera, las más de tres horas que duró la semifinal perdida ante el argentino Juan Martín del Potro, y sobre todo la semana en Rio, donde ha tenido que disputar 11 partidos, cuando se presentó en la ciudad brasileña sin haber podido entrenarse, mucho menos jugar, desde que se retiró de Roland Garros en mayo pasado por una lesión de muñeca.