El lunes seguramente la Universidad de Chile lo hará oficial.

Desde el Paranaense brasileño, el delantero marplatense Lucas Di Yorio será jugador esta temporada de la “U” al mando del DT Gustavo Álvarez.

Lo curioso y paradójico es que en 2019 cuando Álvarez era entrenador de Aldosivi, con el que se consagró campeón del ascenso argentino, prescindió de los servicios del goleador al que ahora pidió como prioridad para que la dirigencia lo incorpore. Una linda historia y algo de reivindicación para el futbolista, aunque sin dudas, aquel de 6 años atrás, no tenía los atributos y experiencia hoy acumuladas.

En principio hay un acuerdo verbal con Universidad de Chile. Es préstamo por una temporada con una opción de compra por el pase. Ahora están hablando entre los clubes para autorizar el traspaso. Lucas está muy contento de llegar a un equipo grande como Universidad de Chile. Le gusta mucha la opción de jugar la Copa”, sostuvo Pablo Rivero, representante de Lucas a El Deportivo de Chile.

Di Yorio, oriundo de Mar del Plata, inició su formación en Talleres Fútbol Club, equipo de la ciudad, donde se mantuvo hasta los 14 años. Después pasó a Kimberley, otro elenco perteneciente a la Liga Marplatense de Fútbol, certamen regional argentino.

Al poco tiempo destacó y fue traspasado hacia Aldosivi. El ariete debutó profesionalmente en 2016, con 20 años, ante Racing de Avellaneda. Sin embargo, no pudo hacerse un espacio en un equipo absoluto que pasaba por un mal momento y que terminó descendiendo a la Primera B Nacional en esa temporada.

En noviembre de 2017, ya con el certamen del ascenso iniciado, el club marplatense anunció la llegada de Álvarez al banquillo. Con el oriundo de Lomas de Zamora, el Tiburón se consagró como campeón y consiguió su retorno a la categoría de honor del balompié transandino.

en 2019 sale cedido a Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo, club que militaba en la Segunda B de Ecuador. Ahí pudo sumar minutos y ser importante. No solo disputó 30 encuentros, sino que logró anotar 16 goles.

Tras su regreso a Aldosivi, donde nuevamente no pudo jugar, pasó a Cerro Largo de Uruguay. Ahí comenzó su ascenso. En tierras charrúas marcó nueve dianas en 13 encuentros y en 2022 fue fichado por Everton. En Viña del Mar se consolidó rápidamente como la figura del club, logrando sellar 11 anotaciones en 22 encuentros, en el primer semestre del año. A sus buenas actuaciones a nivel local se le sumó su destacado rendimiento tanto en Libertadores como en Sudamericana. Los ruleteros no pudieron retenerlo y Di Yorio dio el salto al fútbol mexicano.

En León marcó 13 goles en 40 partidos mientras que en Pachuca anotó 2 en 16. Combinando buenas con malas, el espigado delantero recaló en Athletico Paranaense. En 2024, en el Furacao abrochó nueve dianas en 29 cotejos, tres de ellas en el Brasileirao, cifra que no alcanzó para mantener la categoría. No obstante, previo a su llegada a la U, en el inicio de 2025 selló cuatro anotaciones en seis compromisos por el Campeonato Paranaense, estadual de Paraná.