El “Tiburón” recibirá este lunes a Racing, a partir de las 15.30, por la fecha 13 de la Zona A del Torneo Apertura. Dirigirá Bryan Ferreyra y en el VAR estará como encargado Fernando Echenique. A las14.45 la transmi con el relato de Jorge Arcapalo por la 90.5 y la 96.5 en duplex para Mar del Plata y en sus soportes web
Vuelve, luego de mucho tiempo, un equipo de los denominados “grandes” a Mar del Plata. Racing, uno de los mejores equipos del fútbol argentino y sudamericano, ganador de la Copa Sudamericana y de la Recopa, está necesitado de una victoria. Se enfrentará a un Aldosivi en gran momento, de la mano de Mariano Charlier que logró, no solamente resultados, sino también buenos rendimientos colectivos e individuales.
El triunfo ante Argentinos en La Paternal, el empate con Huracán en Parque Patricios la fecha anterior, y la no tan resonante victoria ante Unión de Santa Fe en Mar del Plata, le dieron al equipo del puerto la confianza y el autoestima para encarar este partido (que siempre son especiales, al tratarse de los “grandes”) con mentalidad positiva.
Lautaro Chávez volvió a ser convocado tras su desgarro en el aductor izquierdo, aunque Charlier le daría continuidad al once inicial que se llevó un punto del Ducó: Jorge Carranza; Giuliano Cerato, Nestor Breitenbruch, Gonzalo Mottes e Ignacio Guerrico; Roberto Bochi, Tobías Leiva y Justo Giani; Agustín Palavecino, Tiago Serrago y Elías Torres.
¿COMO LLEGA EL RIVAL?
La “Academia” necesita imperiosamente de las tres unidades, porque hoy por hoy está fuera los puestos de play-off. Una campaña irregular en el campeonato local, y la inesperada derrota ante Bucaramanga por Copa Libertadores el pasado jueves, obliga al equipo de Gustavo Costas a mostrar una buena imagen y ganar.
Más allá del gran momento aldosivista, el favorito no deja de ser Racing, y para este duelo habría dos cambios: Santago Sosa pasaría a la línea de tres en el fondo para darle lugar a Bruno Zuculini en el mediocampo, y la duda pasaría por si juega Marco Di Cesare o Nazareno Colombo, para acompañar a Sosa y Agustín García Baso. Sería casi el mismo equipo que perdió contra los colombianos por la Libertadores, ya que es un encuentro importante para el futuro del conjunto de Avellaneda en el Torneo Apertura.
Posible formación: Gabriel Arias; Marco Di Césare o Nazareno Colombo, Santiago Sosa, Agustín García Baso; Gastón Martirena, Bruno Zuculini, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Luciano Vietto; Maximiliano Salas y Adrián Martínez.
HISTORIAL DEL “TIBURÓN” CONTRA RACING
Aldosivi, entre el Torneo Nacional de 1974 y 2022, le pudo ganar dos veces a Racing: la primera fue en el ’74, por el partido de la segunda rueda de aquel campeonato, por 3 a 1 en Tandil, porque al “Verde” le impidieron jugar en el estadio General San Martín por incidentes ante Ferro, entonces fue a jugar al estadio General San Martín tandilense, en el cual fue vencedor gracias a los goles de José Miguel Sánchez y el ídolo Francisco “Manija” Mústico por duplicado.
El otro festejo fue también de local, más acá en el tiempo, en 2016 y sobre la hora. Adelantó parcialmente a la visita Roger Martínez, pero Neri Bandiera y Sebastián Penco en el final le dieron el triunfo a Aldosivi por 2 a 1.
En suma, se midieron en doce ocasiones, con ocho triunfos “académicos”, dos empates y dos victorias portuenses. Racing se impone en el historial tanto de local como de visitante.
LOS TRIUNFOS DE ALDOSIVI CONTRA LOS GRANDES EN MAR DEL PLATA
Además de los citados ante el club de Avellaneda, en el José María Minella el equipo del puerto tuvo dos años en donde le ganó a Independiente y San Lorenzo, y este lunes buscará su tercera conquista contra Racing en “La Felíz”.
2015 1-0 vs. Independiente.
1-0 vs. San Lorenzo.
2021: 1-0 vs. Independiente.
2-0 vs. San Lorenzo.