En el tercer partido como DT del primer equipo, Mariano Charlier le dio su impronta a Aldosivi y logró empatar en el Tomás A. Ducó 3-3 con Huracàn, y haciendo figura , en el cierre del primer tiempo al arquero nacionalizado ecuatoriano Hernán Galíndez.
Por Valentin Ramallo
El “Tiburón” igualó 3 a 3 contra Huracán en Parque Patricios, por la fecha 12 de la Zona A del Torneo Apertura. Se adelantó Aldosivi con Elías Torres de penal a los 20′, pero Matko Miljevic a los 23′ igualó las acciones, y Sequeira puso el 2-1 a los 2′ del complemento; luego vino el empate de Agustín Palavecino a los 62′, el otro tanto de Miljevic para el 3-2 a los 67′, y Justo Giani para el resultado definitivo a los 79′.
Quizás el mejor partido de la jornada (aunque todavía falten juegos para que culmine la fecha 12) no solo por la cantidad de goles sino por el trámite del encuentro. Un primer tiempo que tuvo poco que ver con el segundo, porque el asedio del “Globo” fue notable, por lo menos, en los primeros 20′. Esto no impidió que la visita llegue, porque a los 20′, Elías Torres recibió de Tiago Serrago, tiró el centro y Hernán de La Fuente que se arrojó para cortar el mismo, pero la pelota dio en su brazo izquierdo: minutos despues, revisión del VAR mediante, Nicolás Lamolina pitó la pena máxima ejectuada por Torres, que engañó a Hernán Galíndez con tirarla al derecho y definió al palo zurdo del arquero para el festejo.
La igualdad llegó muy pronto, por la banda izquierda en donde Giuliano Cerato sufrió demasiado por no ser un lateral netamente de marca. Recibió Matko Miljevic, le dio de derecha desde afuera del área, y la pelota que pegó en el caño y entró para el 1 a 1. La abrumadora posesión en favor de Huracán comenzó a no ser tal, y Aldosivi pobló el campo rival y tuvo un par de llegadas, con dos tiros de media distancia peligrosos de Serrago y Cerato, tapados por Galíndez que, con esas intervenciones, empezó a convertirse en una de las figuras del duelo.
En la segunda etapa, todo se tornó de ida y vuelta: los neutrales agradecidos por el vendaval de llegadas al arco, generadas por ambos. Golpeó primero el conjunto de Frank Kudelka, con Leandro Lezcano, una vez más (el “19” hizo de las suyas), con un gran centro y la aparición del ingresado Leonardo Sequeira que tenía dos minutos en cancha, sin marca (ni Gonzalo Mottes ni Ignacio Guerrico se hicieron cargo) y con la cabeza adelantó a la “Quema”.
Pero el elenco del puerto siempre estuvo en partido, siempre cerca de un nuevo gol. A los 52′, otra vez intentó Serrago desde afuera, respondió Galíndez. A los 55′, tiro libre desde la derecha y Tobías Leiva que, entre varios hombres, la acomodó de pecho y ensayó una chilena, pero nuevamente apareció el goalkeeper, con el último esfuerzo, para evitar lo que hubiese sido uno de los goles del año. Pero de tanto llegar, los dirigidos por Mariano Charlier tuvieron su recompensa: corner desde la izquierda, Mottes que ganó arriba y le salió un pase a Agustín Palavecino, que la puso arriba para no darle ninguna chance a Galíndez.
Pero, el nacido en Estados Unidos con ascendencia bosnio-croata tenía ganas de hacer un doblete: Miljevic recibió de Agustín Urzi, la paró con el pecho y sacó el derechazo (leve desvío de por medio) que dejó parado a Jorge Carranza. 3-2, pero todavía faltaba más, porque el recién ingresado Ayrton Preciado, a los 79′, hizo su aporte con un arresto personal por banda izquierda, se sacó de encima la marca y se la cedió a Justo Giani, que como en La Paternal, la clavó en el ángulo con un remate soberbio para estampar el empate definitivo.
Despues del tercero, Charlier cambió dos jugadores de ataque por dos defensores y armó una línea de 5: a defender la igualdad, que por centímetros, no se rompió, por una carambola en el área tras un centro, y por la última acción de riesgo que implicó un pase de Lezcano a Walter Mazzantti, que no pudo conectar de frente al arco en el área chica.
Lluvía de goles en Capital Federal, tras la firma de Mariano Charlier como entrenador definitivo al menos hasta que termine el Apertura. Cosas a corregir, sobre todo en defensa, pero habría que ponerse a pensar si este equipo, con Yllana, con aquel estado de ánimo y con aquel nivel futbolístico, le habría podido empatar en dos ocasiones a uno de los mejores equipos de este torneo y de visitante. Está claro que este Aldosivi es otro, y que llega en buena forma para recibir a Racing el próximo lunes a las 15.30.
Sintesis del partido:
HURACÁN: Hernán Galíndez; Hernán De la Fuente, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino y Leandro Lescano; Leonardo Gil, Leonel Pérez y Matko Miljevic; Agustín Urzi, Eric Ramírez y Rodrigo Cabral. DT: Frank Darío Kudelkda.
ALDOSIVI: Jorge Carranza; Giuliano Cerato, Nestor Breitenbruch, Gonzalo Mottes e Ignacio Guerrico; Roberto Bochi, Tobías Leiva y Justo Giani; Thiago Serrago, Agustín Palavecino y Elías Torres. DT: Mariano Charlier.
GOLES: 20′ Torres (ALD); 23′ Miljevic (HUR)
CAMBIOS HURACÁN: 0′ ST Sequeira por Ramírez; 68′ Walter Mazzantti por Ursi y Martín Ojeda por Cabral; 83′ Ramón Ávila por Miljevic.
CAMBIOS ALDOSIVI: 69′ Ayrton Preciado por Palavecino; 75′ Alexis Domínguez por Leiva; 82′ Rodrigo González por Torres y Yonathan Cabral por Serrago.
INCIDENCIAS: –
ESTADIO: Tomás Adolfo Ducó.
ARBITRO: Nicolás Lamolina.
VAR: Andrés Merlos.