20140412-214131.jpg

Aldosivi 1 Huracàn 1
Partiendo del convencimiento de la buena fe de un àrbitro como Luis Álvarez, hay que decir que fue una de sus peores noches, como puede sucederle a un goleador que le era dos veces al arco son arquero.
Con el partido 0-0 en el José María Minella, si la jugada que pasáremos a detallar, ocurriera en el Tomás A Ducó a

favor del Globo, ni hablar en la cancha del rojo en acción favorable a Independiente y obvio que en Tucumàn para Atlético, era gol para el local: centro de derecha a izquierda, salta Ángel Vildozo por detrás de su marcador, más alto que éste, cabecea en el aire al arco, entra el balón, y cuando desciende tras el salto, baja sus brazos (porque no es manco) y tiene un contacto con el defensor, El àrbitro vió FOUL.
Luego gol de Ramón Wanchope Ábila dentro del àrea para Huracàn. Más tarde, se desquitó Vildozo empujando otro centro, pero sin nadie delante y así, 1 a 1 .
Remate dentro del àrea de Huracàn, para Aldosivi, se tapa el rostro con sus dos manos Chiíche Arano, Àlvarez marca el punto penal, y ante las protestas, se rectifica, mira a Arano con los labios manchados de sangre, como si el balón le hubiera dado de lleno en el rostro, y NO COBRÓ PENAL.
Siempre decimos que los errores de los àrbitros, son idénticos a los de los delanteros que marran 3 – 4 situaciones y que de ellas los protagonistas no hablan, sino, sólo del àrbitro, pero aquí, NO HUBO PROTESTAS CUANDO VILDOZO CONVIRTIÓ, y cobrar lo que NO VIÓ (tal vez Arano estaba lastimado de antes en su boca) deja “caliente” a un témpano para un equipo que est? jugando bien, que mereció ganar . que incluyó un mediocampista ofensivo por un marcador, que insistió con un delantero como Imbert, como nuevo cambio, contra un Huracàn que se aferró al empate, porque como le dijo Kudelka, el DT visitante a radio Brisas y también a la TV “Aldosivi fue mejor. Tuvimos que defendernos porque hoy jugamos mal” , realmente son puntos, que por responsabilidad de terceros (y no del equipo o el arquero rival) tiene sabor a “problemas de equipo chico en AFA” , si que sea peyorativo, sino por aquellos códigos del fútbol, que dicen que de local, NINGÚN. ÀRBITRO A EQUIPO QUE PROTESTA Y CON PESO EN AFA, LE ANULA DE MANERA ALGUNA.
Aldosivi sigue vivo en la categoría, pero el tema AFA ,es clave a esta altura del campeonato. Jamás para que te “beneficien”. Siempre, para que NO TE PERJUDIQUEN, porque si mañana, ganara Alte Brown su partido, dejarà otra vez a Aldosivi en zona de descenso, cuando el Tiburón podría tener un par de puntos màs, al menos, por lo realizado esta noche.
(Foto Los Amdes)

Aldosivi: Pablo Javier Campodonico; Damian Martinez, Federico Leon, Dario Cajaravilla y Marcelo Cardozo; Jonathan Galvan, Sebastian Navarro, Enrique Secaffien; Ciro Rius, Angel Vildozo, Ignacio Malcorra.

Cambios: ST 33´ Matías Soto Torres por Navarro, 38´ Juan M Imbert por Cardozo.

Huracán: Marcos Díaz; Germán Mandarino, Federico Mancinelli, Eduardo Domínguez y Carlos Arano; Lucas Villarruel, Alejandro Capurro, Matías Defederico; Cristian Espinoza, Leandro Caruso y Ramón Ábila. DT: Frank Kudelka.

Cambios: ST 5´ Sebastián Sosa por ; 28′ Patricio Toranzo por Espinoza, 35´ González por Caruso.

Goles: PT 43´ Ramón Wanchope Abila. ST: 4´ Angel Vildozo.

Arbitro: Luis Álvarez.

Incidencias: ST 13´ expulsado Darío Franco( (DT ALDOSIVI)

NSTITUTO 1 TALLERES 1
En Alta Córdoba, la Gloria igualó 1-1 ante la T en el clásico provincial de la categoría. Barrionuevo abrió la cuenta para el equipo de Ghiso, pero Juan Martín puso el empate definitivo que le permite a Instituto seguir en la tercera posición.
BROWN DE ADROGUÉ 2 VILLA SAN CARLOS 1
Por la 33ra jornada, San Martín (SJ) le ganó 1-0 a Sportivo Belgrano con gol de Pablo Bogado.

Por último, en Entre Ríos, Patronato empató 1-1 ante Sarmiento de Junín. Córdoba, a los 17´del segundo tiempo abrió el marcador para el Verde y cinco minutos más tarde, José Luis García puso cifras definitivas.