En el mítico estadio Olímpico de Berlín, Alemania, Barcelona se alzó- como en 2009 – con la triple corona de la temporada (Liga, Copa del Rey, y hoy la Champions League) al derrotar por 3 a 1 la Juventus.
El conjunto blaugrana ganaba a los 3′, y ello hac{ia presuponer una goleada historica, pero los de Luis Enrique respetaron excesivamente a un rival, que no tiene el nivel individual en sus hombres, que sí, ostenta el Barca, en cada una de sus líneas, y ninguno tan desequiulibrante como el tridente ofensivo del mejor equipo del mundo.
Repasemos las crónicas de los medios: aqui el catalán, Sport:
¡¡¡TRICAMPEONES!!! Tras ganar la Liga el 17 de mayo y la Copa el 30, el FC Barcelona consumó eltriplete conquistando este sábado la Champions en Berlín. Por segunda vez en su historia, el Barça consigue la ‘triple corona’, una hazaña que ningún otro equipo ha logrado. El Barça de Guardiola lo hizo en la temporada 2008-2009 y el Barça de Luis Enrique lo ha repetido en la campaña 2014-2015. Y con Messi como nexo de unión entre estas dos gestas. Xavi, que jugaba su último partido como blaugrana, levantó el trofeo en el Estadio Olímpico de la capital germana, culminando la temporada perfecta.
El Barça derrotó en la final de la Champions a la Juventus (1-3) y se convirtió en el mejor equipo del mundo. Después de eliminar en octavos de final al Manchester City, en cuartos al PSG y en semifinales al Bayern de Guardiola, el FC Barcelona era el claro favorito para conquistar el título. Y lo demostró con una victoria. A la impecable trayectoria blaugrana en la Copa de Europa se le une una segunda vuelta perfecta en la Liga (19 victorias en 22 partidos) y una Copa en la que todo han sido triunfos. La solidez defensiva y la eficacia goleadora del tridente han sido claves para estos éxitos.
El trío ofensivo formado por Messi, Neymar y Suárez ha marcado esta temporada nada menos que 122 goles. El argentino ha conseguido 58 (43 en la Liga, 10 en la Champions y 5 en la Copa). El brasileño ha llegado a los 39 (22 en Liga, 10 en Champions y 7 en Copa). Mientras que el uruguayo, en su primera campaña como blaugrana y después de haberse perdido un mes y medio de competición por la sanción de la FIFA, ha anotado 25 (16 en Liga, 7 en Champions y 2 en Copa). El último, tan decisivo que dio el título al Barça en Berlín. Conforman, sin duda, el mejor tridente del mundo. Y de la historia.
Esta es la quinta Champions del Barça, después de las logradas por el Barça de Cruyff en Wembley, en 1992; la del Barça de Rijkaard y Ronaldinho, en París, en 2006; y las dos del Barça de Guardiola en Roma’2009 y nuevamente en Wembley’2011. Cinco Copas de Europa que ya colocan al club blaugrana entre los más grandes.
XAVIER ORTUÑO
6-6-2015 | 21:55 H.
No fue exactamente a las 20.45h cuando arrancó el partido que decidió alcampeón de la Champions League,extrañamente comenzó con retraso, las lonas y el escenario de las actuaciones provocaron que el balón se pusiera a rodar con tres minutos de retraso. Se hizo esperar el arranque y también la victoria de un Barça (1-3) que se impuso en un partido muy peleado por laJuventus.
Como en todas las finales el comienzo fue intenso pero con algunas para los dos equipos. Allegri hurdió un plan que pareció ya en el primer minuto que iba a dar efecto. Armó un rombo con Arturo Vidal en punta para acabar con la creación del Barça. El Barça no estaba engrasado al cien por cien pero aún así la mínima combinación hacía recular a los de Allegri que pasaban de presionar la salida del balón a cerrarse con demasiada facilidad.
RAKITIC ABRIÓ EL MARCADOR
Y en una de esas presiones alocadas de los de Allegri y con todo el equipo tapando la salida del Barça por la derecha hubo un cambio de banda que cambió el partido. El balón parecía que iba a ningún sitio pero había arrancadoJordi Alba, que sin nadie que se opusiera conectó con el balón, dejó para Neymar que trató de fabricar hueco pero vio la llegada de Andrés Iniesta que con el rabillo del ojo había visto a un croata listo para armar la pierna, dejó el balón a Rakitic y a los cuatro minutos de partido el balón penetró en la portería de Buffon que nada pudo hacer ante el balón cargado de potencia e intención.
A la Juve se le desmontó el plan, se desdibujó el rombo con el que había marcado territorio en el arranque del encuentro y llegaron minutos cómodos de posesión para el Barça que la Juve solo podía parar a base de faltas. Andrés Iniesta fue derribado duramente en el minuto seis en el centro del campo por un arturo Vidal que solo tardaría cuatro más en ver la primera amarilla del encuentro en el minuto 10 por derribar a Busquets.
Antes Neymar había avisado con un buen centro que despejó Lichsteiner con la mano y que no pitó Cakir y advirtió a Buffon con un chut que salió cercano a la cruceta.
El Barça lograba en largo lo que la Juve no le dejaba hacer en corto y a punto estuvo Neymar de cazar un balón que le podría haber permitido quedarse solo ante Buffon.
BUFFON SALVÓ LOS MUEBLES
El propio Buffon fue el protagonista antes de llegar al término de los primeros quince minutos de partido, los más intensos de la primera mitad. Alves había recogido un balón dentro del área italiana y con Buffon casi cayendo chutó pero el portero italiano supo levantar la mano izquierda para despejar el esférico.
A partir de aquí el partido se tornó algo extraño, tenía ritmo y el Barça la posesión pero Allegri lograba descubrir agujeros en el centro del campo del Barça para plantarse en la zona de tres cuartos con demasiada facilidad lo que provocó algunas buenas acciones ofensivas.
El francés Pogba apareció y llegó hasta la frontal del área donde Jordi Alba y él contactaron pero pese a las protestas de los jugadores italianos y del público, el árbitro turco no pitó nada. No era la primera vez que Pogba rompía las líneas con su calidad individual.
EL MOMENTO SUÁREZ
Durante la primera mitad trabajó como todos pero en los minutos finales el uruguayoSuárez hizó su aparición y a punto estuvo en dos ocasiones de lograr que el Barça cerrara la primera parte con un marcador más amplio. Primero cruzó en exceso un balón en el minuto 39 y en el 40 recogió un balón de Neymar que había perdido todo el peligro peró consiguió chutar y forzar un nuevo córner.
Neymar buscó de nuevo a Suárez pero el globó que le mandó el brasileño en el minuto 44 se fue demasiado alto y no logró ni rematar ni pasar bien atrás.
Aún faltaría la oportunidad de la Juventus para que Ter Stegen se dejara ver. Fue a falta de un minuto y estuvo muy solido el portero alemán atajando el balón.
OTRO BUEN COMIENZO
La segunda mitad tuvo un arranque parecido a la primera con buenas acciones, buena movilidad e intentos por parte de ambos equipos. La Juventus tuvo la oportunidad de jugar una de sus cartas el balón parado en dos acciones consecutivas. Pirlo sirvió una falta que Piqué acertó en saltar y despejar a córner.
La Juve trató de darlo todo en el córner pero fue el Barça el que sacó provecho. Salió en tromba y armó un 5-3 que terminó con un chut de Suárez que se encontro otra vez con Buffon. También sirvió para ver un buen chut de Leo Messi pero que no fructificó.
LA JUVE EMPATÓ EL PARTIDO
En todas las previas se destacaba que a la Juventus de Allegri no le incomodaba para nada ir por detrás del marcador y así fue, moviendo al equipo a veces más atrás y a veces más adelante se sentían cada vez más cómodos y una de esas llegadas dejaron taconcito para que Vidal chutará y se luciera Ter Stegen pero en el rechace estuvo listo Morata, todo un experto en segundas oportunidades para batir a placer al portero alemán del Barça e igualar la eliminatoria.
Desperto con el gol la Juventus que empezó a desplegar el potencial del equipo que había tenido agazapado durante toda la primera mitad y no paró de llegar al área espoleado por una afición que se ‘comía’ el Olympiastadion de Berlín.
Al Barça le costaba cada vez más calmar el encuentro sumido en un ritmo nada favorable para los hombres de Luis Enrique. Las ocasiones seguían llegando para un Juventus que en el minuto 63 trenzó una buena acción para que Tévez terminara chutando alto.
El Barça trataba de respirar e Iniesta tomó el mando del centro del campo y dejó alguna buena perla como un pase al que no llegó Neymar en el minuto 64. La Juventus no cesó en el empeño y siguió poniendo a prueba a Ter Stegen. Los de Allegri tomaron el mando del partido y al Barça le costó entrar de nuevo ante un juego cortado y tenso que casi rompe el partido.
SUÁREZ DISTANCIÓ A LA JUVE
Pero el que decidió romper el partido fue Leo Messi en el minuto 69, caracoleó, encontró el espacio y chutó a un Buffon que la esperó a bajo pero no tan fuerte. El portero italiano pudo separar el balón pero no alejarlo lo suficiente y allí llegó la fuerza charrúa, el poderoso rematador para fusilar con mucha mucha fuerza la portería juventina y adelantar de nuevo al Barça en la final.
Podría haber llegado la sentencia pero el árbitro pitó mano en un remate de Neymar dentro del área que había logrado superar a Buffon. El brasileño puso la cabeza pero remató mal e impactó en su mano de manera involuntaria. El colegiado no le sacó ni tarjeta. Si hubo tarjeta en el minuto 70 para una fuerte presión de Suárez.
El Barça arrancó en un par de ocasiones hasta que en el 76, en un 5-3 del Barça, Cakir pitó una falta en la frontal.
EL ÚLTIMO CAMBIO DE XAVI
En el minuto 77 llegó el cambio que estaba escrito en el Barça. El manchego Andrés Iniesta se retiró del terreno de juego tras aguantar al equipo durante la segunda mitad y cedió puesto y brazalete de capitán al hombre con más partido con la camiseta del Barça,Xavi Hernández que disputó así su último partido con el Barça.
El Barça trató, de nuevo por delante del marcador, de dormir el encuentro y dar control pero a punto estuvo la Juve de amargar la entrada al campo de Xavi. Pogba remató alto un córner que salió desviado, era el segundo con peligro ya que antes a punto estuvo de encajar el Barça en un rebote.
NEYMAR CERRÓ EL MARCADOR
La Juve intentó de nuevo romper el partido pero las fuerzas no les acompañaron, tampoco aprovecharon los cinco minutos de descuento. El Barça sí lo hizo, jugó bien los cambios y en la última jugada del partido en una contra, en la que a la Juve no lo quedaban fuerzas y el Barça lo hacía con la fuerza de la orejona, Neymar marcó el tercer gol del Barça para proclamar al FC Barcelona campeón de la Champions League.