Por Valentín Ramallo
No caben dudas que no es facil adaptarse a una categoría superior, o en el caso de Aldosivi volver a adaptarse a la elite luego de dos temporadas en la Primera Nacional. Cambian los futbolístas, la jerarquía de los rivales, los campos de juego, el hecho de enfrentarse a equipos con mucho peso histórico y popular, y es cierto también que el calendario caótico propuesto por la Liga Profesional de Fútbol tampoco ayuda: jugar cada 4 días cuando los planteles ni siquiera pudieron completar una pretemporada y disputar una cantidad considerable de amistosos para ponerse a tono, hace todo más complicado.
No obstante, estamos ante el peor inicio de campeonato para el “Tiburón” en Primera División, ya que es la primera vez que en las tres fechas iniciales no puede sumar puntos ni convertir goles. Haciendo foco en los estrenos del equipo del puerto luego de un ascenso, en 2015 luego del debut absoluto en la máxima categoría ante Velez en el José Amalfitani (con derrota 2 a 0) y la caída ante Newell’s por 1-0 en Mar del Plata, Aldosivi sumó su primera unidad ante Sarmiento en Junín en el empate 2 a 2 que lo tuvo al colombiano Roger Martínez (hoy jugando en el Al-Taawoun de Arabia Saudita) y José “Pepe” Sand como artilleros en el lado visitante.
En 2018, tras la consagración en Sarandí, perdió en el estreno contra Unión en Santa Fe 1 a 0 pero se recuperó rápido en la segunda fecha, ganandolé a Huracán 2-1 de local (con goles de Matías Pisano, hoy futbolísta del Cúcuta Deportivo de Colombia, e Iván Colman) y de yapa, sumo de a tres a domicilio contra Lanús en la tercera jornada gracias a un tanto de “Juguete”. Un arranque similar al de 2025 lo tuvo en la temporada 2019/2020, en donde no infló la red en ninguno de los tres cotejos inaugurales, aunque sumó un punto contra Argentinos en el 0 a 0 del ’19 disputado en el José María Minella.
El comienzo más auspicioso fue en el Torneo de Transición 2016, aquel torneo que se jugó en dos zonas tras el primer experimento de 30 equipos en 2015: en dicha competencia, el “Verde” goleó 3 a 0 a Olimpo en Mar del Plata, con anotaciones de Gastón Diaz, Santiago Rosales y Alexis Castro, le ganó 3 a 2 a Argentinos Juniors gracias a los tantos de Jonathan Galván, Cristian Llama y Gastón Díaz, y luego fue derrotado por el “Globo” de Parque Patricios en el Ducó por 2-0. Buenos recuerdos de aquel Aldosivi que daba sus primeros pasos en la elite de la mano de un ídolo como Fernando “Teté” Quiroz en el banco.
En 2022, en el torneo que le tocó descender por última vez, perdió sus primeros tres encuentros con la salvedad de que marcó un gol en la primera fecha contra el “Bicho” en La Paternal: autor del mismo fue el uruguayo Martín Cauteruccio.
Si bien se confirmaron las últimas incorporaciones que cerraron el mercado de pases (hacer el enlace con la nota que habla de los refuerzos) que estarán integrandose al plantel en ciernes, el entrenador Andrés Yllana sabe que hay mucho por trabajar para enderezar un barco que, entendible o no, zarpó con rumbo torcido.