Para Aldosivi la Copa Argentina le es esquiva. En la historia de este nuevo torneo el Tiburón no logra superar el primer escollo. En esta oportunidad, en la cancha de Temperley tras el 0 a 0 en el tiempo reglamentario perdió 5 a 3 en la ejecución desde el punto penal. Nicolás Angelotti le atajó el anunciado remate a Hernán Lamberti.

A los 17 segundos Deportivo Morón había cometido la primera falta del partido, sobre Santiago Rosales y ello podría haber sido una señal de cómo iba a ser el encuentro, pero definitivamente no fue asi.  El conjunto entrenado por Walter Ota (ex DT del Unión de Mar del Plata que descendió al Federal A)  se paró para jugarle de igual a igual y nada hizo pensar que se enfrentaban uno de Primera División y otro de la B Metropolitana.

El 4-2-2-2 del “Gallito”  con Damián Toledo y el conocido Emanuel Giménez ( ex Unión MdP y que brillara en Santamarina de Tandil) se disputaban el medio campo con Lamberti, que tuvo a su lado a un ineficaz Alexis Castro, y cuando Aldosivi tenía el balón, desprendía por la derecha, extrañamente a Jonatan Galván, en un intento tal vez de sorprender, mientras los “casi locales” ( había una veintena de simpatizantes que vaya a saber cómo lograron entrar) controlaban muy bien a Neri Bandiera por ese sector, en tanto Penco obligaba sobre maenra a Broggi y a Gásperi, pero cortaqban muy bien el primer pase a Rosales, que, recostado sobre la izquierda, aguardaba que Ramiro Arias llegara a posición de “centro” para aguardar la segunda jugada en la puerta del área. Tras un remate del “10” y el rebote que dió el arquero, Penco estuvo a punto de anotar. Luego en un tiro de esquina para Deportivo Morón desde la derecha, todos marcaron en el área, pero el envío fue hacia afuera y antes de la medialuna, gran remate de Damián Toledo, que en su regreso al arco como titular de Pablo Campodónico, el “1” palma arriba la sacó con esfuerzo notable al córner por sobre el horizontal (foto Copa Argentina)

No habia diferencias hasta que, a los 24′ en la mitad del terreno, Sebastián Penco saltó a disputar el balón con Martín Pardo, ambos con los brazos abiertos, el “11” cayó y roja directa para el goleador del verde amarillo, con una errónea decisión de Héctor Paletta – como mínimo, apresurada, pues no existió codazo, y mucho menos mala intención –

Aunque Morón no hizo notar el hombre de menos en el rival, el DT Quiróz se tomó su tiempo para realizar cambios, y Bandiera muy solo y de baja estatura, con una tarde negada, estuvo, quizás, demasiado tiempo en cancha, hasta que salió , muy avanzado el segundo tiempo, para dejarle su lugar a Di Yorio.  Otro al que “Teté” le brindó minutos “extra” en el terreno, fue Alexis Castro, hasta que ingresó Cristian Llama, que tampoco hizo un gran aporte. Enfrente, muy buen majeo entre lso dos enganches Gerardo Martínez y el “rengo” Rodrigo Díaz, dándole mucho trabajo, a Arias, primero y a Oritz con Galván, después.

Sea por orden táctica o por la ubicación Pardo y de Mayola, o de Galván yéndose arriba, Gastón Díaz prácticamente no desbordó, y Rosales sefue esfumando como todo Aldosivi, una vez que pisaban el área.

Flojo partido del equipo portuense. Fastidio del DT que pidió todo el tiempo que crucen colectivamente la mitad del terreno, que Rivero se adelante e intente de media distancia, que busque más seguido a Rosales, y el mérito de Morón, se conjugó con las falencias de Aldosivi.  Entró Rosso, que nada sumó.  Y así llegaron a la definición desde los 12 pasos. Convirtieron por el ganador ;  Giménez; Martínez,Toledo, Mendieta y Yasogna: Por e lTiburón: Gastón Díaz pateó el primero y convirtió; a Hernán Lamberti con el pie derecho, abierto se lo atajó Angellotti, después marcaron Llama y Galván, y no hubo necesidad de patear el 4°.

Campodónico se tiró de los 5, en 3 al caño correcto, y en uno llegó a tocar la pelota, pero no le alcanzó.

(audio de Pablo Campodónico tras el encuentro en la transmisión de radio Brisas, en diálogo con Rodrigo Munilla)

Aldosivi  Pablo Campodónico;  Gastón Díaz,  Guillermo Ortíz, Jonatan Galván y  Ramiro Arias; Nicolás Castro, Hernán Lamberti, Martín Rivero y Santiago Rosales; Neri Bandiera y Sebastián Penco. DT: Fernando Quiroz.

Cambios: ST  a los 22´’  Cristian Llama por Castro;  a los 33′ Lucas Di Yorio por Bandiera, y a los  35´  Matías Rosso por  santiago Rosales.

Deportivo Morón  Nicolás Angelotti;  Juan Ferreyra,  Christian Broggi,  Nicolás Gásperi y  Emiliano Mayola;  Rodrigo Díaz,  Damián Toledo,  Emmanuel Giménez y  Gerardo Martínez;  Martin Pardo, y  Javier Rossi. DT: Walter Otta.

Cambios: ST a los  22′  Junior Mendieta por Rossi;  a los 34′ Cristian Yassogna por Rodrigo Díaz.

Ahora Deportivo Morón jugará con el vencedor de NOB – Sansinena de Gral Cerri, mientras que Aldosivi va el domingo a jugar a la Fortaleza frente al líder de su zona del campeonato de Primera, Lanús.

Si pretende dar la nota de la fecha, además del “chip”, los de Mar del Plata tendrán mucho por cambiar.  Se recuperará Quilez como para volver de “8” ?  Arriesgará a Luguercio ante el bajo nivel general del equipo ? Nahuel Pájaro jugará desde el vamos ? Repuestas que disipará el DT horas antes de medirse con los Granates, y que será relato de Jorge Arcapalo, en exclusivo para radio Brisas el domingo desde las 15.00 ( el juego a las 16.15)