Estudiantes 2 Aldosivi 1. Pero cómo ? El título dice que hizo dos goles Roger Martínez. Si, Uno a favor ( foto del diario El Día), y uno en contra. El primero de cabeza en su carrera, y el primer autogol, también.

El Tiburón tiene el extraño récord de ser el equipo del campeonato de Primera con más “auto goles”: 5.

Enfrente, el sexto del torneo. Los de Quiróz le jugaron de igual a igual. Pudo ser igualdad. Luciando Acosta, el “endiablado” ex Boca Juniors, fue el que más frescura demostró, Aldosivi le dió algunas libertades impensadas ante tanta habilidad, pero, el cansancio le ganó a Capurro primero,a Sand después.  El estadio Provincial, es un reducto inexpugnable desde la llegada de Milito al cargo de DT del Pincha. Desde la 6° fecha que no cae en condición de local.

Todo comenzó con Secaffién de “doble 3” protegiendo a Lequi en el lateral; con Capurro y Lamberti  ganando y perdiendo con Gil y Damonte, pero cuando Estudiantes descargaba hacia adelante, estaban Cerutti, Auzqui, Acosta para crear, mientras que en Aldosivi, no había nadie de esas características.  Sí tenía dos puntas evidentes como Sand y Roger, pero sin volumen de juego por la función ya citada de Quique. Estudiantes tenía a Lucas Rodríguez para la puntada final, y así llegó el primer tanto del encuentro: Jonatan Galván, decidió adelantarse un poco hasta la mitad del terreno, y Secaffién igual, y allí llegó el desborde de Auzqui, el centro con Lequi corriendo a la desesperada contra un ligerito, y gol entrando por el medio de Rodríguez.  La “tenencia” de Estudiantes fue haciendo el resto, pero Aldosivi no bajó los brazos.

 

Roger Martínez se tiró la izquierda, metió una diagonal, y cuando estaba pisando la raya del áerea, lo tocaron: El árbitro la vio adentro: penal. Gastín Díaz se confió, tiró a colocar con la parte interna del botín derecho, a la izquierda de un arquero  como Hilario Navarro, que atajó 3 días atrás por Copa Argentina, y dió rebote , que un compañero echó al córner.  Antes que ello fuese un golpe anímico para cada uno de los equipos protagonista. Llegó el tiro de esquina de Secaffién, saltó Roger, juntoa Sand y Quilez, y dos defensores rivales, y adentro: 1 a 1 .

A los 46′ del primer tiempo un remate de gol de Jara, que entre muchas camisetas balnquirrojas, divisó Pablo Campodónico, conjurando un fuertísimo remate con destino de red, y la sacó barata el equipo marplatense.  Ese fue el cuarto remate al arco, contra ninguno del visitante.

En la parte final, Estudiantes se adelantó un poco, pero sin arrollar al Tiburón, fue por la derecha, buscando el flanco flaco defensivo por la falta de velocidad como “3” de Lequi, y complicó con una lauchita como Luciano Acosta, que siempre quedaba a tiro de disparo de media distancia, y nadie le salía, cuando llegaba a la medialuna,  y le daba una y otra vez, con una buena noche de Campodónico,  Desbordó Estudiantes por la derecha, Martínez quiso despejar al córner, le pegó en la pié de apoyo, descolocando al “1”, y autogol 2 a 1 , siendo un golpazo inlevantable.

Ingresó Martin Rivero con Capurro exhausto ( tal vez era en el entretiempo la variante para poner pausa y primer pase a Roger)  Rosales por Secaffién, pero no alcanzó.

Dos rivales directos en fechas corridas de local: Crucero del Norte y Huracán. Esos no se pueden perder, para seguir otra temporada en la máxima categoría, y no parece una empresa difícil para el plantel de Teté Quiróz.

El diario El Día de La Plata, lo analizó así:

El primer tiempo fue dinámico, con mucho movimiento de pelota, pero pocas situaciones. Estudiantes fue quien predominó en la posesión del balón, pero con poca verticalidad.

Igual, el Pincha contó con algunas situaciones en los primeros diez minutos de juego. Un tiro libre de Cerutti que conectó Schunke, pero salió muy desviado. Un buen disparo de Luciano Acosta que el arquero Campodónico desvió hacia un corner. Pero no mucho más. Estudiantes hacía circular la pelota horizontalmente, pero carecía de profundidad.

Aldosivi, en cambio, jugaba a replegarse, presionar fuerte en el mediocampo y apostar al error del contrario. Así fue como, luego de un lateral mal ejecutado, Sand casi convierte el primer gol. Pero eso fue lo único, más algunos pelotazos aislados en los primeros minutos.

Lo que si predominó en el primer tiempo fueron las imprecisiones, en ambos equipos, y las faltas en la mitad de la cancha. Se jugó sin mucha pausa, un partido muy trabado, en el que siempre falló el llamado “segundo pase”. Los jugadores del Pincha intentaban abrir la pelota, jugar con Auzqui y Cerutti, los jugadores que mas desequilibraban. Pero, sea porque el centro se pasaba, o porque aparecía un defensor del equipo contrario bien parado, el gol no llegaba.

Hasta que a los 27 minutos llegó el primero gol. Auzqui llegó por derecha hasta el fondo, tiró una gambeta corta y sacó un buen centro. Lucas Rodriguez, el juvenil, metió la pierna “primeriando” a todos en el área y marcó el 1-0.

Con esta diferencia, parecía que el Pincha se venía y el partido se iba a abrir. Esta ilusión duró poco; dos minutos más tarde, el árbitro cobró penal para Aldosivi. Sólo se puede decir que fue una jugada polémica: Roger Martínez intentó ir a fondo por la raya izquierda del área grande y se cruzó el pie de Jara. Con la repetición de la Tv, el penal parece dudoso. Sin embargo, Hilario Navarro se volvió a vestir de héroe -momentáneo- y le atajó el disparo a Gastón Díaz. Todos festejaron, pero el rebote derivó en un corner. Y la pelota cayó en el área chica y Roger Martínez mando la pelota al fondo del arco, dejando las cosas como al inicio.

De lo que quedó de la primera mitad, poca se puede decir. Estudiantes volvió a intentar por las bandas, pero Aldosivi -de una u otra manera- se las arregló para sacar la pelota del área, y hasta llegó a elaborar alguna jugada en ofensiva. Las faltas siguieron, y la velocidad también, pero faltaba vértigo. Cerutti y Auzqui intentaban, pero no había acompañamiento.

En el último minuto del primer tiempo, luego de un centro que los centrales de Aldosivi no llegaron a rechazar del todo,  Jara captó el rebote y sacó un potente remate que, de no ser por Campodónico, hubiera tenido destino de gol.

Para jugar el segundo tiempo, Estudiantes salió motivado. Con fuerza y mucha movilidad, asedió el área el equipo de Mar del Plata. Los centrales del Tiburón sacaban todo lo  que podían, pero poco duró la resistencia.

A los 7 minutos del segundo tiempo, luego de una serie de centros, la pelota le quedó a Jara, que volvió a enviarla al área. En ese momento, la suerte estuvo del lado del Pincha; el balón rebotó en el talón de Roger Martínez y la pelota terminó ingresando al arco defendido por Campodónico.

El Pincha, arriba otra vez en el marcador, aprovechó y siguió embistiendo. Sanchez Miño intentó, pero no logro impactar bien el balón cerca de los 10 minutos. También siguieron lloviendo centros, pero la carencia de un 9 de area definido hizo que la defensa de Aldosivi pudiera rechazarlos con facilidad.

Así siguió el partido. Milito mandó a la cancha a Anselmo y a Barbona en lugar de Auzqui y Acosta para intentar estabilizar la mitad de la cancha y proteger la potencial victoria. Por ende, el juego se volvió muy trabado en la mitad de la cancha, con un Estudiantes que tenía la pelota pero no lograba aumentar la diferencia.

Poco y nada sucedió en 42 minutos que siguieron al gol. Un cabesazo del Pincha que Campodónico sacó en la linea y no mucho más. Estudiantes trató de asegurarse la pelota, pero Aldosivi empujaba y complicaba con algunos pelotazos que los defensores albirrojos no lograban despejar del todo.

Sin embargo, el Pincha ganó y llega entonado para el domingo que viene, donde se viene un partido clave que vale más que tres puntos; el clásico contra el eterno rival, Gimnasia y Esgrima La Plata

 

Formaciones

Estudiantes: Hilario Navarro; Leonardo Jara, Sebastián Domínguez, Jonatan Schunke y Juan Sánchez Miño; Leonardo Gil e Israel Damonte; Ezequiel Cerutti, Luciano Acosta y Lucas Rodríguez; Carlos Auzqui. DT: Gabriel Milito.

Aldosivi (Mar del Plata): Pablo Campodónico; Gastón Dí­az, Guillermo Ortí­z, Jonatan Galván y Matí­as Lequi; Ismael Quilez, Hernán Lamberti, Alejandro Capurro y Enrique Seccafién; Roger Martí­nez y José Sand. DT: Fernando Quiroz.


Goles
Primer tiempo: Lucas Rodríguez -27′- (Estudiantes), Roger Martínez -29′- (Aldosivi)
Segundo Tiempo: Roger Marínez en contra -52′- (Estudiantes)
Árbitro: Facundo Tello.

Cambios: ST 16´ 30-Santiago Rosales por Seccafién, 21´ 19-Martín Rivero por Capurro, 34´ 36-Juan Carlos Menseguez por Quilez. No ingresaron: Ariel Bulasio, Federico León, Leonardo Fredes, Nicolás Miracco.