( diario As de Madrid) _ La FIFA arregló partidos en el Mundial de 2002 para favorecer a Corea, según el diario deportivo italiano “Corriere dello Sport”, que abre este viernes su portada con dicha información: “¿Recuerdan al árbitro Moreno? Confirmadas las sospechas de que favoreció a Corea en el 2002”.
En el Mundial del 2002, celebrado en Japón y Corea, fueron muy sonadas las derrotas de España e Italia precisamente a manos de la selección de Corea del Sur. Italia perdió en octavos de final (2-1) con un polémico arbitraje del colegiado ecuatoriano Byron Moreno.También bochornoso, y muy presente en las retinas de los aficionados españoles, fue el arbitraje del egipcio Al Ghandour en el España – Corea del Sur, que terminó 0-0 y tuvo que resolverse en los penaltis (3-5 para los coreanos).
Ese 22 de junio de 2002, Al Ghandour anuló un gol legal de Morientes tras una internada por la banda derecha de Joaquín. Siete años después, el colegiado egipcio llegó a decir que “mi arbitraje en el España-Corea de 2002 fue perfecto.”
URUGUAY “PEDIRÁ” QUE LEVANTEN LA SANCIÓN DE LUIS SUÁREZ
El Sindicato de Futbolistas Profesionales de Uruguay tiene la intención de pedir a su espejo internacional, la FIFPro, que se suspenda de inmediato la sanción a Luis Suárez y que de este modo pueda jugar la Copa América con Uruguay que arranca dentro de dos semanas en Chile. El delantero del Barça cumple sanción por el mordisco a Chiellini en el pasado Mundial durante la disputa del Uruguay-Italia, lo que le hizo perderse el resto del torneo y también la Copa América de este año.
Sin embargo, la trama de corrupción que persigue a la FIFA ha servido de argumento para que el sindicato mueva ficha y pida la suspensión de su sanción, algo que sólo sería posible si el jugador está de acuerdo. “Si Luis Suarez está de acuerdo, pediremos el final de su suspensión por haber sido suspendido por un órgano sospechado de corrupción. Suárez fue víctima sin dudas de esa supuesta corrupción”, dijo el sindicato en su cuenta de Twitter.
También animó a los clubes a denunciar las irregularidades en sus fondos. “No importa que hayan retirado la denuncia por presiones, están a tiempo de unirse y pelear porque se haga justicia”, expresó.