En el estadio José María Minella, Aldosivi dejó 2 de los 3 puntos en juego, frente a un limitado Douglas Haig, lo que habla mal del conjunto de Alfredo Berti, que buscando “más juego” en el medio juego, prefirió ubicar a Gastón Díaz desde el vamos, pasando Jonatan Galván al “Medio”, y no con Alejandro Capurro, de titular, que, finalmente debió ingresar para compensar en la mitad del terreno, la superioridad que lograban los de Guglielmipietro con Borrego y Moreno, para los piques Cabalucci y las intenciones de Orué en el primer tiempo, en
el que Cabalucci, por la izquierda, se abrió cuando el arquero que volvió, Pablo Campodónico, salió a achicar, tuvo que estirar su pierna para evitar que el delantero lo superase para irse al gol, conetiendo el penal, que transformó el gol Leandro Gioda, para que a los 46′, Matías Lequi , con uan volea, tomó un córner ejecutado por Carranza magistralmente, el que, además, fue el mejor jugador del terreno.
En la segunda parte, además de la variante apuntada, Ángel Vildozo ingresó por Diego Ftacla, y Andrés Lope por Gastón Díaz, que no fueron solución, a pesar de un cabezazo seco y fortísimo del ex All Boys que el árbitro invalidado por una presunta infracción del delantero, el que se habría apoyado en un rival para afirmarse en el salto, pero que, en el estadio, a primera vista no pareció ser así, y hubiese significado la victoria para un equipo que debe ganar en su casa, sí o si, para un club que, en los últimos, por lo menos, 5 años, cada vez que logra un gran resultado de visitante, vuelve ante su gente que acude entusiasmada, y termina desilusionando a todos.
Sin que Douglas lo haya superado con claridad, la preocupación está dada en que nombre por nombre, Aldosivi es superior y no lo plasmó en el desarrollo del juego.
Sabido es que de los 15 refuerzos, no incorporó a un “10” de los “distintos”. Los que se salen del “Molde” y hacen la diferencia en el pié contra pié, desde la mitad del terreno, y encima, el que podría interpretar ese rol: Enrique Secaffién, se suma al ida y vuelta, por la derecha, para dar una mano, por indicación del DT, entonces no hay “volumen” de juego.
Lugúercio y Carranza, de lo mejor de un equipo, que depende mucho de ellos, como de Hernán Lamberti, lesionado por un mes, al que extrañó demasiado. El petiso número 11 del vercde amarillo, sabe “leer” el juego. Entiende por donde ir. Cómo resolver, por donde filtrarse, y hasta a quién asistir en momentos claves de cada encuentro, pero si él o el”payaso”, descargan al medio del área, todavia ni Vildozo, ni Lóoez Macri, ni Ftacla, culminan con buena definición. Si a ello, Aldosivi le suma la manera de parar el equipo en la franja central como el primer tiempo de hoy, está complicadísimo para que les llegue limpia la pelota a los de adelante.
Para colmo, con los nervios que transmite la tribuna con sus cánticos reclamando el “movete, movete”; ” A ver si se dan cuenta que no juegan con nadie..” hizo que faltando 4 minutos, las pifiadas defensivas sean más que groseras en Lequi, Galván ( que volvió a meterse en la zaga como con Ferro) pero con Douglas demasiado impreciso, y hasta Gastón Díaz no jugó un buen partido, casi “chocándose” por la banda derecha con Quilez.
Fue 1 a 1. Pudo ganarlo, y de ese modo hubiese disimulado un poco sus falencias, más fáciles de corregir, que con un empate con gusto a poco.
La tarea de Berti vuelve a ser ardua para viajar a Corrientes visitando a Boca Unidos el domingo a las 16.00, y los tiempos para no perder el tren del quinto lugar, se acorta sensiblemente.
Aldosivi: Pablo Campodónico; Ismael Quilez, Nicolás Ayr al iniciar el complemento Alejandro Capurro), Matías Lequi y Franco Canever; Jonatan Galván; Gastón Díaz (32´ ST Andrés Lope) y Enrique Seccafién; Pablo Lugüercio, Diego Ftacla (18´ del ST Angel Vildozo) y César Carranza. DT: Alfredo Berti.
Douglas Haig : Martín Perafán – lesionado- ( Fernando Tantoni al iniciar la parte final) ; Alan Aguirre, Leandro Gioda, Franco Flores y Damián Senegalles; Compagnucci, Moreno ( ST 39´ Nahuel Rodríguez), Diego Levato y
Cabalucci; Elías Borrego; Angel Orué ( ST 16´ Diego Raya). DT: Andrés Guglielminpietro.
Goles: PT 13´ Leandro Gioda (de penal) y 46´ Matías Lequi.
ST 23´ expulsado Andrés Guglielminpietro, DT de Douglas Haig.
Arbitro: Ignacio Lupani.
Estadio: José María Minella.
INDEPENDIENTE RIVADAVIA 0 ALL BOYS 0
GIMNASIA DE JUJUY 1 INSTITUTO 2