Ni el entrenador del Seleccionado argentino puede dejar de reconocer la enorme capacidad y calidad futbolística de Carlos Tévez. Es indudable.
Un equipo es eso : un “equipo” y no una suma de “individualidades”. Eso es mucho más claro en la concepción de DT como Alejandro Sabella.
Cualquiera de los futbolistas profesionales a los que uno pudo consultar oportunamente tras una vuelta olímpica respondieron que “el grupo humano consolidado” es la principal causa del
måximo logro deportivo.
Dos años de convocatorias. Algunos resignando partidos clåsicos en los países en donde juegan sus clubes. Otros, hasta discutiendo y poniendo en riesgo su contrato con la dirigencia europea que les contrató; que les reclaman a esos jugadores a que respondan a sus millonarios salarios por sobre el llamado para “amistosos en los que ni siquiera te pondrán como titular” (por ejemplo: Rodrigo Palacio , el Pocho Ezequiel Lavezzi) y ellos desafiando y corriendo esos riesgos, se la jugaron por el DT y por sus compañeros, a los que alentaron, desde el banco de relevos.
Entonces, puede haber un hombre como Carlos T?vez que haya demostrado con su scudetto en Italia con la Juventus que es “mejor” que Palacio o Lavezzi, por ejemplo, pero no es un “buen suplente”. Es un GRAN TITULAR.
Pero los titulares y CUMPLIENDO CON CRECES EN SUS ACTUACIONES, son Higuain y Agüero. Ellos saben que Palacio y Lavezzi saben ser “suplentes”. Es màs, aceptarían que en algún reemplazo por lesión o suspensión, Rodrigo o el Pocho, la “rompieran”, aplaudirían la decisión de Sabella de mantenerlos en el 11 titular siguiente, porque saben que estos muchachos se “comieron los mocos” del banco permanente, sin una mueca de fastidio ni de desaprobación, en todas las Clasificatorias.
Sucedería eso con Tévez ? Con tanto enviado especial del establishment periodístico: Cómo soportar a ese amarillismo recalcitrante ante un resultado adverso y Tévez en el banco, la entrevista al Apache con el famoso “en exclusivo” diciendo por radio, TV o en el diario Deportivo un “Claro que yo puedo cambiar la historia” o una mínima discusión en una pràctica entre Messi y Tévez, pasarà a la tapa de los medios que esperan “sangre”. Y no precisamente porque Tévez sea mala persona, sino porque HASTA HOY TÉVEZ NUNCA CONVIVIÓ CON ESTE PLANTEL.
En cambio, no hay dudas, porque LO DEMOSTRARON EN TODA LA ETAPA CLASIFICATORIA AL MUNDIAL, que ninguno de los “23” generarà el mínimo conflicto. Tampoco por “buenos tipos” sino por “pertenecer” a un grupo que comprendió que el que MANDA es Sabella, y que el entrenador RESPETÓ A LOS 23 que llamó siempre, y que sumó a otros 7, por si se lesiona alguno y hay que llamar a un reemplazante, de los cuales SABELLA YA CONOCE DE ESTUDIANTES, QUE TIENEN CÓDIGOS, ADEMÁS DE BUEN FUNCIONAMIENTO y que no le jugaràn una carta tramposamente, ante cualquier adversidad en Brasil.
Se entiende ?
En cualquier àmbito de trabajo, los que están, para el “JEFE” son los “MEJORES”. Si la resultante es de EFICIENCIA, para qué “arriesgar” con otro empleado que demostró ser un fenómeno, pero que no compartió ni dos horas en el local de ventas o de distribución con la muchachada que sabe a qué hora tomar la merienda, a quie. Le molesta que le fumes cerca, quien cierra a tiempo las puertas del negocio, cómo relevar al que suele llegar tarde, porque el tren se le demora, etc.
Que venga uno “nuevo” puede, O NO, romper esa armonía, La pregunta es : ” Para qué ?”
A los màs acérrimos hinchas de Carlitos Tévez, debieran hacerse esa pregunta : para qué ? Para alimentar a La Red, Olé y TyC ? naaaa..no tiene sentido.
Jorge Jaskilioff.