La Agencia de PREVENCIÓN de la violencia en el deporte, no PREVINO ni PREVIÓ NADA en el partido entre Alvarado y Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, disputado este jueves por la penùltima fecha de la Revàlida del Argentino A de futbol en el estadio Minella.
Se sobreentiende que, cuando los organismos de seguridad “pergeñan” un operativo, apelan al sentido común, hacen “inteligencia” (pareciera a la luz de los hechos que carecen de ambas cosas) y que

tendrìan que poner en la “balanza” la coyuntura en torno a los partidos a diagramar.

Aquí la “coyuntura” decía que :
1) Alvarado YA SALVADO DEL DESCENSO y, aunque con chances de clasificarse a la siguiente ronda, económicamente, le signifcarìa un caos clasificarse, porque ya HOY, le es casi imposible afrontar con los sueldos y demás gastos que implican esta competencia que va camino a la extinción, si la AFA, no “baja” dinero del fútbol Para Todos ó reordenan la manera de disputa con tantos kilömetros a recorrer y SIN DARLES POSIBILIDAD MÍNIMA DE RECAUDACIÓN PORQUE CASI NINGÚN EQUIPO LOCAL CONVOCANTE, TIENE PERMITIDO JUGAR UN DOMINGO. O UN. SÀBADO CON SU GENTE Y CON LOS VISITANTES, presuponía, que hoy, era la oportunidad que el HINCHA TENÍA DE DESPEDIR DEL CAMPEONATO, COMO LOCAL A SUS JUGADORES, QUE DEJARON TODO POR SU CAMISETA A PESAR DE NO COBRAR SUS SALARIOS EN TIEMPO Y FORMA. ERGO, señores de la Seguridad, el público iba a ir al estadio a pesar de lo ridículo del horario solo para aplaudir con cualquier resultado final.
2) El horario fue cambiado porque , si jugaban a las 20.00, podían cruzarse los parciales de Alvarado con los de PEÑAROL que a a las 22 jugaban con Quilmes a pocos metros del Minella, y, si se quiere, veàmoslo como atendible y entendible.
Pero si un JUEVES, más que laborable, le programan el encuentro de fútbol a las 15.00 POR QUÉ LA COMISARÍA LOCAL (siempre dijo la APREVIDE y antes el COPROSEDE, que ellos NO DETERMINAN LA CANTIDAD DE EFECTIVOS SINO CADA JURISDICCIÓN) PRETENDÍA DISPONER DE 160 POLICÍAS, SIN RIESGO DE PRESENCIA VISITANTE, CON NO MÁS, DE 2000 Personas, porque el resto trabaja, yendo a despedir a un equipo con CERO RIESGO DE CONFLICTO, PUES SI ALVARADO PERDÍA, insisto, porque no es un detalle menor que debieron tener en cuenta, LOS IBAN A APLAUDIR IGUAL. POR LO YA APUNTADO MÁS ARRIBA ?
3) La reacción dirigencial que, habrà pensado: con la plata de 160 Policías, para custodiar a 2 a 3 mil personas (que pudiesen pagar entrada, unos 1500) LE DAMOS ESE DINERO A LOS JUGADORES QUE TODAVÍA NOS ESPERAN Y ESPERAN A QUE SIGAMOS REUNIENDO RECURSOS PARA CUMPLIR CON ELLOS.
4) Ante esta toma de decisión, del club, la decisión de bajar de 160 efectivos previstas para unas 2 mil personas, a solo 30 uniformados para jugarlo a puertas cerradas (ni la regla de 3 simple aprendida en tercer grado del primario me cierra , para entender la relación de las cantidades) EL JEFE DEL OPERATIVO, ¿ NO PUDO PONER UN VALLADO A VARIAS CUADRAS DEL ESTADIO PARA EVITAR que los irracionales que desacatan cualquier medida (desde usar casco en moto, a no llevar bebidas alcohólicas al estadio, o cruzar un semåforo en rojo) LLEGUEN HASTA EL ESTACIONAMIENTO. CUBIERTO POR Ortiz de ZÀRATE PARA MANIFESTARSE POR NO PODER DESPEDIR A LOS JUGADORES DEL CAMPEONATO, EN CARÀCTER DE LOCAL ?

¿ A quiénes molestaban los que se pusieron, alambrado de afuera a intentar “espiar” – porque desde alli no se ve casi nada – y cantar contra la medida, como para entrarles con balas de goma y gases lacrimógenos para dispersar un espacio que la propia Policía NO CUSTODIÓ PARA EVITAR que lleguen hasta allí ?

O ES ACASO UNA PROVOCACIÓN, “ALECCIONANDO AL CLUB PARA QUE NO SE NIEGUE LA PRÓXIMA VEZ A CONTRATAR A MÀS PERSONAL, Y QUE AHORA, POR EL MAL ACCIONAR POLICIAL, CON UN INFORME, PRETENDAN QUITARLE LA LOCALÍA A ALVARADO, POR INCIDENTES ?
Estoy de acuerdo que si hay “puertas cerradas” hay que respetarlo y està fuera de la Ley ir contra una medida anunciada, pero EL OPERATIVO ? QUIEN DIAGRAMA ADONDE DEBE IR CADA AGENTE A CUSTODIAR EL ORDEN ?
Alcanzaba con 30 Policías ? Creo q con 4 adentro de la cancha – si estaba cerrado al público, para qué más ?) y los 26 restantes en las adyacencias, sobre Peralta Ramos, Ortiz de Zàrate, Avenida de las Olimpiadas, Canosa, España, El Natatorio. Todos conocemos los accesos al Minella..Si hacías falta 10 mas, pues obliguen a que Alvarado pague 10 más.

Si no fue hecho a propósito, por lo menos, demuéstrenlo.
Así como castigan y sancionan a los clubes con puertas cerradas, quita de localias, de puntos, etc, NO VAN A SANCIONAR A LOS QUE FALLARON EN EL OPERATIVO, SUPSENDIÉNDOLOS Y DEVOLVIENDO LA PLATA AL CLUB QUE PAGÓ POR SEGURIDAD ?
La Policía, prefiere quedar como ineficiente e inexpert y se les escapó, o como “vengativa” con aplicación de “correctivo” : les va salí más caro no pagar a 160 efectivos con una suspensión ?
Así sigue todo, A pura impotencia, hasta la próxima vez.
Con un pàrrafo aparte para el socio del club Alvarado. Se le reclama respaldo y apoyo, con la propuesta de “pagà tu cuota y acompañà al equipo de local, sólo con la cuota societaria” . En ésta, la dirigencia les falló, pero el hincha bien entendido debe comprender, que la situación actual (el simpatizante dirà que para él, tampoco es fácil afrontar el pago continuo de una cuota con su sueldo de laburante) amerita una “cruzada” de todos ante los organismos de Seguridad y la AFA, para terminar con cuestiones que parecen irresueltas, sin que ésto signifique que al asociado no le asista la razón del incumplimiento del 50% del “contrato club – socio” en esta oportunidad.
P/ Jorge Jaskilioff