
El galés Bale convierte el gol de la victoria ante un Pinto que hizo extrañar sobremanera al lesionado Valdes ( foto diario El Pais)
El Real Madrid se consagró campeón de la Copa del Rey de España al derrotar en la final, en el estadio del Valencia, por 2 a 1 al Barcelona.
El dario deportivo madrileño Marca, jugando con el apellido del jugador galés que ,arcó el tanto del triunfo, tituló BALE POR UNA COPA el AS de la misma ciudad española: BALE ES
EL REY DE LA COPA El diario deportivo catalàn, tituló con crueldad/ EL MADRID ENTIERRA A UN BARÇA TRISTE
Ångel Di Marìa adelantó a los “Merengues”, Bartra lo empató, pero el mismo Bartra, fue literalmente “arrastrado” en corrida por el lateral derecho por Bale, lo dejó seguir corriendo, entró al ?rea, y con tiro bajo ante la salida del arquero, remató pasando por entré las piernas de Pintos. A los 91′ Neymar estrelló un fotísimo remate en el caño izquierdo del marco defendido por Casillas para lo que pudo ser empate obligando al suplementario.
Las horas de Gerardo el Tata Martino en el Barcelona estæn contadas, según los medios catalanes. Lio Messi no tuvo una buena actuación.
DURISIMO EL “SPORT” CON MESSI
bajo el título: “Messi fue una sombra de sí mismo”, lacronista Esther Blasco, escribió:
Leo Messi se dejó llevar por la tendencia de los últimos partidos en los que el Barça había mostrado unos graves y alarmantes problemas a la hora de encontrar portería. El argentino fue una sombra de sí mismo durante todo el partido. Frente al Madrid fue su tercer partido consecutivo sin ver portería. Curiosamente, los tres partidos en los que no ha marcado acabaron condenando al Barça en Champions, Liga y Copa.
Sin inventos tácticos de Martino en esta ocasión (en el Calderón lo desplazó a la banda y lo justificó diciendo que “no nos interesaba que Messi tuviera mucha participación”) Leo volvió al centro del ataque. Sin embargo, a pesar de situarse en la zona en la que es capaz de generar más peligro, el ‘10’ mostró su faceta más apática. Ni corrió para asociarse con el mediocampo, ni se ofreció cuando Iniesta o Alba lograron alcanzar el área del Real Madrid.
La participación del rosarino durante gran parte del encuentro fue prácticamente testimonial. Hasta el minuto 21 no tocó su primer balón, mientras que zanjó su actuación en la primera parte con un solo chut a portería (41’) que salió desviado a la izquierda de la meta de Iker Casillas y se acabó convirtiendo en la acción más clara del conjunto azulgrana en la primera mitad.
Hasta ahora, el Real Madrid había sido una víctima propicia para la pólvora del ‘10’ del Barça, quien sumaba un balance de 21 goles ante el conjunto blanco. Pero en esta ocasión, Messi no supo cambiar el chip ni salir de la espiral de desánimo que había afectado al conjunto catalán desde la eliminación en la Champions.
El equipo había echado de menos a Leo Messi en los dos últimos partidos, frente al Atlético, cuando el Barça acabó eliminado de la Champions, y Granada, ante el que los azulgranas dijeron prácticamente adiós a la Liga. En la final de Copa, el equipo volvió a echar en falta la versión más eléctrica del argentino, que lo ha llevado a ganar cuatro Balones de Oro, y de la que se ha mostrado tan lejano en sus últimas actuaciones.