El campeonato Argentino A de fútbol quedó en el desamparo económico de parte de la AFA, casi como “un hijo extra matrimonial” de la herencia familiar.
Llevan años, algunos dirigentes de los clubes oriundos de las 212 Ligas de tierra adentro, quejàndose, primero, a voz en cuello, y luego, en un “off the récord” inducido, con recomendaciones , de los mensajeros de Don Julio, que, con, vaya a saber qué promesas o – lo que es peor- qué amenazas, como si peor que lo que les va, les pudiese ir. (Si. una desafiliación, o
descensos en tobogàn hasta divisionales que no existen como la “E” o el “Argentino D”)
Ya de Cipolletti, Unión de Mar del Plata, Deportivo Maipú de Mendoza, la CAI, que son clubes desamparados de los dineros del erario público con Gobernaciones de billetes gordos, como sucede en gran parte, por no decir, todo, el NOROESTE Argentino, se les escuchó en 2013 y en 2012, quejarse, reclamar por màs ingresos. Hasta amagaron con desertar de dicha competencia.
Hasta en la construcción de estadios Bicentenarios como el de Catamarca y el Chaco, sólo por citar ejemplos, son una muestra de ésto que es un secreto a gritos: que TyC Sports se quedó con la televisación de la B Metropolitana y ali reparten màs de 160 mil pesos mensuales por club, que no viajan màs que unos “metros” de cancha a cancha, contra un Argentino A, recorriendo decenas de miles de kilómetros, y que la AFA “limosnea” (perdón por el neologismo) a sus participantes, primero porque no tiene CANAL DE TV QUE LOS TELEVISE Y PONGA LOS FONDOS (aquel atisbo de Am?rica TV con Daniel Vila perdiendo mucho dinero, porque creía que era su mejor “publicidad” en su campaña hacia el sillón de AFA, que le salió recontra mal) y acaso también, porque sepa de los dinerillos que los Gobernadores ponen haciendo política barata, o promoción de Turismo con sus equipos. Con $40 mil por club, no alcanza ni para solventar el viaje en colectivo de 20 horas, que, por caso, hizo Alvarado a Santiago del Estero. Pura austeridad para una entidad cuyos dirigentes le deben casi 3 meses de salarios a sus futbolistas, complicados porque los entes de seguridad, les fijan días y horas para jugar como locales, que sólo recaudaría en boletería, un verdadero mago de la economía (bastante lograron con un “canje” por hoteleria que Alvarado tiene con el Grupo Valles que recibe a los planteles rivales, contra cartelería y sponsoreo)
A Salta, sin tener datos reales, haciendo una cuenta mínima, Unión de Mar del Plata, con terrestre,,màs aéreo, màs hotel, con cerca de 25 personas en su delegación, es coherente pensar que no menos de 200 mil pesos debe haber costado ese periplo.
Cómo haràn todos los clubes en 2015 ? Le conviene a Kimberley ascender ? A CÌRCULO de a Comandante Nicanor Otamendi, hacerlo al Argentino B ?
En el Naxional B, Bastarà con repasar las declaraciones de Schurrer – DT de Crucero del Norte- y a Miliky Gim?nez de Imstituto, cuando sostuvieron: ” A mi club, por su situaación económica, no le conviene ascender a Primera”
Algunos comprenderàn ahora, mi vieja pregunta (al menos desde hace un lustro que la hago en los medios de comunicación en los que me desempeño) ” LOS DIRIGENTES NO SE PREGUNTAN: ASCENDER, PARA QUÉ?”
Ahora, si se sinceraran las cuentas en el fútbol argentino : Plata “blanca” (por ende, sueldos de “empleados” y no de “dueños” para los jugadores), un reparto màs “igualitario” como pretende, incluso, el Gobierno Nacional para la Sociedad; que la TV con empresas que publiciten, repartan ese dinero entre todas las categorías; que lo recaudado por impuestos en las Provincias no vayan a sustentar campañas de equipos de fútbol, sino a solucionar las cuestiones de seguridad, para que VUELVAN los visitamtes que pagando entradas, alcance para genuinamente, pagar esos sueldos y gastos, con lo que “alcance” y no un millón de pesos mensuales, en la B Nacional, como sucede con el Pocho Insúa (sí. y los dirigentes que deben fortunas, justo en el Rojo, no se ponen colorados), que geogràficamente, distribuyan el mapa futbolístico, para que, RECINE en una ronda final. Y sustentados por Empresas de Transporte, terrestre y aéreo, pongan la “Copa en juego” con su nombre , y que, de una vez por todas, LOS TRENES – que los dueños de los camiones se ocuparon de destruir para hacer todo el tr?fico de mercadería por rutas- VUELVAN A UNIR A PUEBLITOS, DONDE LAS VÍAS YA NO ESTÀN, PERO QUEDARON MILES DE CLUBES QUE JUEGAN AL FÚTBOL, y gastan fortunas solamente en transporte.
Que los domingos JUEGUE LA PRIMERA PROFESIONAL, TODOS A LA MISMA HORA, (COMO EN LOS ’70/’80 o como en la mayoría de los países serios, que dejan los miércoles para las Copas entre clubes de países, y aquí sucedía en la vieja Copa Libertadores) los Sàbados la B, y los Regionales, y que sumen, si prefieren, por necesidad, en nombre de la “seguridad” (dicho sea de paso, de la que hicieron una industria: con cantidad de efectivos a contratar, viajes, etc etc)
Sólo así, solo si, NUEVOS DIRIGENTES, PATEARAN EL TABLERO, SE SUBLEVARAN A DON JULIO, tal vez tenga respuesta, el “ascender, para qu?” ?
Por Jorge Jaskilioff