Una inmejorable manera deseguir esta noche las alternativas ,dentro o fuera dle estadio, del primer Superclásico de fútbol del 2014: radio Brisas (en su version web online radiobrisas.com) 98.5 FM en Mar del Plata, 94.3 en Tandil, 88.9 en Pinamar, desde las 20.30 con el equipo periodístico lider de la región: La Voz del Estadio, que tiene como relator exclusivo para esta zona a Jorge Arcapalo, los comentario y dirección de la puesta en el aire, de Jorge Jaskilioff, los fundamentales aportes reglamentarios del juego con el ex árbitro Internacional Rafael Furchi, y los cronistas más preparados de la zona como Gonzalo López, Mario Gianotti, Mario Biondi (automovilismo) Guadalupe Fuente, con la producción especial de Mónica Damiela López, la locución del inimitable Jorge Krstiansen, y la puesta en el aire, esta noche de Valeria Ferrara, con el acreditado en AFA Rodrigo Munilla, la información del tenis mundial con Guillermo Caporaletti y la esencial voz de Aldo Del Cul para que el pais se informe de todo el deporte del planeta.
Con entradas agotadas, tanto Boca como River buscarán comenzar el año de la mejor manera y dejar atrás un 2013 sin títulos, que además los dejó sin chances de clasificarse a los torneos internacionales del primer semestre.
La trascendencia del espectáculo minimiza que el tradicional clásico forma parte de un triangular en que también toma parte Estudiantes y que ya Boca no puede ganar. River y el equipo platense igualaron en el inicio 1-1 y luego el “pincha” superó a los suplentes “xeneizes” por 1-0. Si el superclásico termina empatado, Estudiantes será el ganador. De vencer River se tendrá en cuenta la diferencia de goles para determinar el primer campeón de verano.
Tras un 2013 para el olvido, Carlos Bianchi buscó refuerzos en base a los principales defectos que tuvo el “xeneize”: la defensa. El lateral derecho Hernán Grana, proveniente de All Boys, y Juan Forlín (central y lateral izquierdo), quien retorna al club, serán las caras nuevas de una zaga que sufrió en demasía el año pasado, y que buscará volver a consolidarse como en las mejores épocas del “Virrey”. Los nuevos se complementarán con Daniel Díaz y Nahuel Zárate quienes, junto con Agustín Orión, fueron los sobrevivientes.
En River, la preocupación sigue latente en otro sector. Sólido atrás, a partir de la seguridad de Marcelo Barovero, los dramas del 11 ideal de Ramón Díaz pasaron de mitad de cancha hacia adelante. La falta de contundencia fue un karma en el “millonario”, y por ello la apuesta fue el retorno de Fernando Cavenaghi. El ahora capitán, que iniciará su tercer ciclo en Núñez, compartirá dupla ofensiva con Teófilo Gutiérrez. Una sociedad que hace ilusionar al riojano que apostará por el goleador de 2013, Manuel Lanzini, para crear el fútbol en su equipo. (Especial)